Cada día estamos un poco más cerca de ese motor del futuro con el que la industria automotriz sueña. Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, a tal punto que muchos ven el futuro plagado de vehículos eléctricos y de hidrógeno. La gasolina y el diésel que por tanto tiempo han acompañado a los conductores pronto quedarán en el pasado, o al menos eso se presume. Sin embargo, el sector sigue sorprendiendo con la aparición de opciones novedosas que dibujan un futuro cargado de nuevas oportunidades.
Así podría ser el motor del futuro
Tras darse a conocer el motor eléctrico que acabará con la combustión, el sector dirige su mirada hacia el que podría ser el motor del futuro. No es de hidrógeno ni eléctrico, sino de combustión. Mahle lo presentó en el IAA Mobility, evento celebrado en Múnich, Alemania.
Aunque es cierto que la movilidad eléctrica avanza, no lo hace al ritmo esperado. En este contexto, las soluciones intermedias están adquiriendo una gran relevancia. Son alternativas como vehículos híbridos o extensores de alcance que se unen a los vehículos eléctricos de batería pura.
Mahle se ha decidido por motores de combustión interna capaces de funcionar con combustibles renovables, puesto que los estudios de ciclo de vida han revelado que las emisiones de dióxido de carbono pueden disminuirse hasta un 70% al utilizar etanol puro (E100).
Este es un biocombustible que ya se usa masivamente en algunos países como Brasil. Se genera a través de la fermentación de azúcares que provienen de biomasa vegetal. La propuesta de Mahle es un motor con pistones, pasadores de pistón y anillos, denominado “unidad de celda de potencia”.
Además, cuenta con conjuntos de válvulas, creadas para su empleo con el mencionado etanol. Sus fabricantes consideran que se genera una correcta optimización de los componentes en el interior del sistema.
Un mecanismo que asegura un consumo mínimo de aceite lubricante con una elevada resistencia al desgaste, la corrosión y las tenciones térmicas. ¿El beneficio de su uso? Emisiones de gases de efecto invernadero más bajas.
Un motor de combustión menos contaminante, la nueva propuesta de Mahle
Sumado a esto, la unidad de celda de potencia hace posible un ahorro combustible de hasta el 1,5%. La innovación es parte de su estrategia “Efficiency”, que pretende mejorar la eficiencia energética de los sistemas de propulsión.
Entre sus objetivos también está avanzar en la descarbonización a través de soluciones tecnológicamente diversas. Mahle ha manifestado públicamente su postura favorable hacia la neutralidad tecnológica como eje estratégico para la transición energética.
Esta nueva celda se muestra como una alternativa concreta para bajar las emisiones sin necesidad de modificar la infraestructura existente. El lanzamiento tuvo lugar en el stand de Mahle dentro del pabellón A1 del recinto ferial de la IAA Mobility.
Los componentes del motor que operan con etanol destacan el compromiso de la empresa con los motores de combustión interna sostenible y de una eficiencia alta. Este tipo de tecnología puede subir la proporción de combustibles renovables en el tráfico por carretera y agilizar la descarbonización del transporte inmediatamente.
Sus pistones han sido minuciosamente desarrollados, junto con los pasadores de pistón y anillos para cumplir con los requisitos exigidos por el etanol. Los juegos de válvulas también se adaptaron. En general, se ha efectuado una optimización integral del sistema y todos los componentes.
Ventajas del motor del futuro de Mahle
Además de la reducción de emisiones de hasta un 70%, es posible “una operación E100 casi neutra en carbono”, a partir de una producción sostenible de bioetanol, reporta la web de la compañía. Otro aspecto fundamental al considerar esta tecnología es el hecho de que su tecnología puede implementarse inmediatamente en la flota de vehículos existente “sin ningún compromiso en términos de rendimiento y fiabilidad”.
Ni eléctrico, ni de gasolina, ni de hidrógeno. El motor del futuro podría ser de combustión y moverse con etanol puro (E100). En paralelo, Francia está dispuesta a salvar los planes de Europa con estos motores mejores que cualquier eléctrico.