ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este motor negro es el más potente de la historia: una rueda que supera los 800 CV

by D. García
5 de enero de 2025
in Movilidad Eléctrica
motor dark matter

Fuente: Autobild

El Koenigsegg Gemera se ha convertido en el primer modelo de la marca sueca en integrar el revolucionario motor eléctrico Dark Matter, una innovación tecnológica desarrollada por los ingenieros de Koenigsegg que podría marcar un antes y un después en el mundo de los coches eléctricos.

En marzo de 2020, justo antes del inicio de la pandemia, Koenigsegg presentó el Gemera, un Gran Turismo (GT) con prestaciones de hiperdeportivo. Este modelo no solo puede transportar a cuatro pasajeros, sino que también ofrece un rendimiento excepcional en el mercado actual.

Originalmente, el Gemera fue equipado con un sistema de propulsión híbrido enchufable que entregaba 1.723 CV gracias a un motor de combustión único y tres motores eléctricos. El propulsor de combustión, conocido como ‘Tiny Friendly Giant’ (TFG), es un motor biturbo de 2.0 litros y tres cilindros sin válvulas capaz de generar 608 CV y 600 Nm de par.




En conjunto con los motores eléctricos, alcanzaba cifras extraordinarias, siempre y cuando utilizara combustible E85. Sin embargo, tras escuchar las demandas de sus clientes, Koenigsegg ha introducido opciones que redefinen este modelo.

Innovación con el motor Dark Matter

La gran novedad en el Gemera llega con el motor eléctrico Dark Matter, que sustituye a los tres motores eléctricos originales. Aunque su potencia máxima de 815 CV es menor en comparación con el sistema anterior, su diseño ligero e innovador lo convierte en una opción revolucionaria.

El Dark Matter es un motor de flujo radial que destaca por entregar una potencia de 600 kW (815 CV) y un impresionante par de 1.250 Nm. Su diseño ultraligero, con un peso de tan solo 40 kilos, es posible gracias a su innovadora carcasa fabricada en fibra de carbono forjada.

Este motor, de arquitectura de seis fases (dos motores trifásicos funcionando como uno solo), opera bajo un sistema eléctrico de 800 voltios. Su diseño compacto y eficiente podría tener aplicaciones en vehículos eléctricos generalistas, eliminando la necesidad de sistemas con dos motores menos eficientes y reduciendo el peso total del vehículo.

Hacia el futuro del automóvil eléctrico

El Dark Matter no solo promete transformar la gama de Koenigsegg, sino también la industria automotriz en general. Su peso ligero, su formato compacto y su capacidad para producir más de 800 CV y 1.250 Nm de par lo posicionan como una solución ideal para optimizar la autonomía y la eficiencia de los coches eléctricos.

Para alcanzar su máximo rendimiento, el motor requiere 750 amperios de corriente, lo que se logra gracias a su diseño de seis fases. Este enfoque distribuye de manera precisa la corriente, maximizando la eficiencia sin comprometer la potencia. En comparación, su predecesor, el motor Quark, era trifásico y menos potente.

Koenigsegg también ha innovado al combinar conceptos de flujo axial, imanes permanentes y flujo radial, una tecnología tan avanzada que ha llevado a la marca a registrar una nueva patente. Estas innovaciones consolidan a la empresa sueca como líder en investigación y desarrollo automotriz.

El Gemera: una obra maestra que combina prestaciones con sustentabilidad

El Gemera sigue siendo un testimonio de la excelencia tecnológica de Koenigsegg. Con su motor tricilíndrico de 2.0 litros y su destacada capacidad para usar gasolina o etanol sin problemas, este modelo combina sustentabilidad con prestaciones excepcionales, posicionándose como un híbrido enchufable innovador que integra lo mejor de la tecnología moderna, el diseño automotriz, y una visión futurista.

Ahora, con la opción del motor eléctrico Dark Matter y la posibilidad adicional de incorporar un motor V8 de alto rendimiento, el Gemera redefine por completo los estándares establecidos de los híbridos enchufables, abriendo nuevas e interesantes posibilidades para el futuro de los coches de alto rendimiento, demostrando así su versatilidad y su extraordinario potencial tecnológico.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa
Movilidad Eléctrica

China prepara su más ambicioso plan de dominio sobre Europa: España podría estar involucrada

2 de julio de 2025
OCU
Movilidad Eléctrica

La OCU suelta una bomba sobre el coche eléctrico: Nos han estado viendo la cara por años

2 de julio de 2025
OCU
Movilidad Eléctrica

La OCU revela el misterio: Las regiones españolas en las que deberías evitar recargar tu coche

2 de julio de 2025
baterías movilidad eléctrica recarga 15 minutos
Movilidad Eléctrica

Innovación: son capaces de fabricar ‘baterías’ para movilidad eléctrica, recarga en menos de 15 minutos

1 de julio de 2025
Madrid
Movilidad Eléctrica

Está confirmado, Madrid se prepara: Recibirá una visita del futuro

1 de julio de 2025
Fuenlabrada apuesta vehículos eléctricos
Movilidad Eléctrica

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ‘apuesta’ por la renovación y sustitución de su parque móvil por vehículos eléctricos

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados