La transición energética hacia fuentes de energía más renovables y amigables con el medio ambiente avanza a pasos agigantados a lo largo y ancho de todo el mundo, motivando a cada vez más empresas y países a optar por alternativas más sostenibles y sustentables. Ahora, la NASA ha puesto en marcha uno de los proyectos más innovadores del último tiempo.
Conoce todos los detalles sobre esta gran innovación de la NASA
Desde hace un largo tiempo, el mundo se ha visto envuelto en la inminente necesidad de optar por alternativas menos contaminantes y nocivas para el medio ambiente. Esto mismo se atribuye a las devastadoras repercusiones del cambio climático que se han potenciado últimamente por las grandes emisiones de gases de efecto invernadero que se emiten día tras día en diferentes sectores. Es así como la energía eólica y la fotovoltaica han ganado terreno rápidamente al ser las más frecuentadas del último tiempo.
Como ya mencionamos, la NASA ahora ha comenzado nuevos proyectos orientados a la generación de energía sostenible y sustentable para impulsar las grandes naves que son lanzadas al espacio. Ahora estas mismas tendrán una beneficiosa cualidad, el costoso y contaminante combustible utilizado para su propulsión, dejará de ser un problema con esta nueva creación.
Estamos hablando de una prometedora investigación que se ha denominado como: Vela solar espacial. La misma, tiene el importante objetivo de recaudar energía solar desde el espacio, la qué sería utilizada para impulsar las grandes naves utilizadas por la NASA. Estamos frente a una de las grandes innovaciones que pretenden revolucionar el sistema que utiliza la NASA para llevar adelante todos sus proyectos.
Conoce esta prometedora vela de energía solar
Como ya mencionamos, la NASA recientemente público uno de los proyectos más prometedores del último momento, el mismo que fue publicado durante el mes de abril. Estamos hablando de un nuevo e innovador propulsor de energía solar, es decir, un proyecto fotovoltaico que tiene el objetivo de recaudar energía solar para alimentar un motor. El proyecto de la NASA en cuestión, que sería alimentado por esta vela solar fue CubeSat.
Este innovador proyecto de la NASA, funciona muy similar a un velero, la diferencia es que funciona en el espacio y obtiene su energía del sol. Este mismo puede ajustar su órbita inclinando su vela, posterior a esto se despliega la famosa botavara, la cual consiste en un palo horizontal que va unido al mástil, este sirve para sostener y guiar la vela de forma adecuada.
Con estas funciones casi idénticas a las ya conocidas en el mundo marítimo, para la misión, la NASA se propondría realizar una serie de maniobras para poder modificar la órbita de esta curiosa nave espacial, para recopilar así datos que podrían ser de gran utilidad para próximas exploraciones con naves de mayor tamaño y velas más grandes.
Objetivo principal del proyecto espacial
Como fuente principal del proyecto innovador, buscan confirmar y corroborar el funcionamiento total del producto, así como se logra captar la energía del viento, también lograr captar la energía solar, y así con este descubrimiento podrá recopilar datos para misiones futuras con velas aún más grandes. Y así concretar el objetivo final de esta innovación espacial.
Su material esencial se basa en polímeros flexibles y materiales de fibra de carbono extensibles y esto ayuda a la reducción de carbono. Este material llamado fibra de carbono es una fibra sintética que se compone de finos filamentos, entre 5 y 10 micrómetros de diámetro, pero en su gran mayoría está construido por carbono. Los filamentos de este material son delgados y están compuestos por átomos de carbono unidos entre sí. Esto conformaría el uso más práctico para este diseño.
Es así como la NASA se suma a la extensa lista de empresas e industrias que se suman a las filas de las energías renovables. Con este prometedor proyecto de una vela fotovoltaica, se cambiará la manera en la que se impulsan los planes de la NASA.