Suzuki presenta el Swift Plug-in Hybrid
El Suzuki Swift Plug-in Hybrid será la principal novedad que presentará la marca japonesa en el próximo Salón del Automóvil de Tokio. Según Suzuki, esta versión híbrida podrá recorrer 20 kilómetros en modo cien por cien eléctrico. Por el momento, Suzuki ha adelantado muy pocos detalles del Swift Plug-in Hybrid. Sí ha asegurado que será una versión híbrida similar a los futuros Chevrolet Volt y Opel Ampera, es decir, circulará exclusivamente en modo cien por cien eléctrico. En el caso del pequeño coche japonés, la autonomía eléctrica se cifrará en unos 20 kilómetros; cuando el pack de baterías de ión-litio empiece a agotar su carga, un motor de gasolina actuará de generador para cargar la batería, lo que permitirá unos kilómetros extra necesarios para llegar al lugar de la recarga eléctrica. Este tipo de vehículos híbridos también se denominan eléctricos de autonomía extendida...
Sebastián aprovechará la presidencia de turno de la UE para potenciar el coche eléctrico
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio aprovechará la presidencia de turno de la Unión Europea, que ocupará España a partir de enero, para potenciar el coche eléctrico y medidas que reduzcan la estacionalidad del turismo, anunció hoy el ministro Miguel Sebastián en una comparecencia ante la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados. En su discurso de hora y media de presentación de las políticas de su departamento, el ministro reiteró su deseo de que España se convierta en un "polo de fabricación de los vehículos eléctricos" y recordó que este mes convocará una cumbre empresarial para compartir información al respecto con empresas y asociaciones de los sectores implicados. "El vehículo eléctrico va a ser nuestra gran apuesta de política industrial y energética en los próximos años", afirmó...
Mitsubishi presentará sus dos nuevos coches eléctricos el PX-MiEV y i-MiEV CARGO
El fabricante japonés Mitsubishi basará su presencia en el Salón del Automóvil de Tokio, convocado para este mes de octubre, en el coche eléctrico con la presentación de dos nuevos "concept": PX-MiEV e i-MiEV CARGO...
Presentan un nuevo autobús híbrido
La Entidad Metropolitana del Transporte (EMT) y Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han presentado un prototipo de autobús urbano híbrido movido por un motor convencional de gasóleo y otro eléctrico que funcionará en pruebas y un modelo de poste para las paradas que funciona con energía solar. En junio de 2010, Barcelona será la única ciudad española en contar con autobuses urbanos movidos por un motor combinado eléctrico y de gasóleo, que reducen el nivel de emisiones de gases contaminantes en un 30%, comparado con los modelos convencionales...
El Salón del Motor de Tokio será ecologico
El Salón del Motor de Tokio estará dominado por las propuestas ecológicas de los principales fabricantes nipones, en una muestra que abrirá el día 23 con escasa representación foránea. Honda, Suzuki, Mitsubishi Motors y Subaru presentarán en primicia nuevos modelos ecológicos en la muestra, la mayoría de tecnología híbrida, con menor consumo y emisiones, informa hoy el diario económico Nikkei. El segundo fabricante de automóviles nipón, Honda, presentará por primera vez el EV-N, un mini-vehículo eléctrico que incluye paneles solares para alimentar el sistema de aire acondicionado...
Honda CR-Z Hybrid Concept
Honda presentará en el Salón del Automóvil de Tokio la última versión de su concept car CR-Z Hybrid. Este prototipo híbrido tendrá lista su variante de calle en 2010. En la ciudad japonesa, Honda también mostrará otros concepts eléctricos e híbridos.
Google trabaja en un software para híbridos
Google trabaja en un software para controlar la infraestructura de carga de baterías en vehículos híbridos. Un tema que hoy en día no es alarmante pero que necesitará de soluciones específicas y efectivas cuando en la próxima década se conecten a la red eléctrica de una ciudad millones de coches al mismo tiempo. Todavía en fase preliminar, no está claro como este código de computadora puede minimizar el impacto que tendrá en las estaciones de recarga y redes generales de distribución eléctrica. "Estamos haciendo un trabajo preliminar", indicó Dan Reicher, responsable en Google de iniciativas energéticas y cambio climático. "Hemos comenzado un estudio sobre conexiones de recarga inteligente en vehículos eléctricos y cómo se puede integrar con éxito un gran número de vehículos en la red general de abastecimiento”. “Estamos intentando desarrollar desde el lado del software, un código que pueda controlar este tipo de infraestructuras"...
Pacto nacional para el futuro coche eléctrico
Miguel Sebastián, pidió ayer a las empresas españolas interesadas en el desarrollo del coche eléctrico que den un paso adelante para colocar a España a la cabeza de una tecnología que podría revolucionar la industria automovilística. "La Administración debe ser un catalizador del proyecto, pero es el sector privado el que tiene que sumarse y desarrollarlo, ya que será el gran beneficiado", comentó Sebastián, en una conferencia sobre el futuro y la viabilidad del coche eléctrico organizada por Unidad Editorial, editor de EXPANSIÓN, y patrocinado por Endesa, Renault y AT Kearney. Industria, que aprobó hace unos meses el Plan Movele con el objetivo de comprobar la viabilidad técnica y económica de esta tecnología, cree que es el momento de ir más allá con una implicación directa de las compañías...
Programa de ayudas para construir la fábrica de baterías de Li-ión del futuro
Grupo Saft, líder en el diseño, desarrollo y fabricación de baterías de alta tecnología para la industria y la defensa, ha anunciado que ha conseguido la adjudicación de una subvención en virtud de la Ley estadounidense “American Recovery and Reinvestment Act.”
Neumático ecológico de Bridgestone
Bridgestone ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, en Alemania, su nuevo neumático ecológico, el Ecopia EP150, que, según destaca la empresa, combina una mejora de la seguridad en mojado con la reducción de la resistencia a la rodadura, consiguiendo a la vez una mayor eficiencia en el consumo de combustible y menores emisiones de CO2. Según la compañía, Bridgestone ha logrado este "gran avance" a través del desarrollo de materiales tecnológicos denominados NanoPro-Tech combinados con un nuevo diseño de la banda de rodadura. NanoPro-TechTM produce un menor coeficiente de resistencia a la rodadura reduciendo la pérdida de energía en el compuesto durante la misma. El nuevo diseño de la banda de rodadura presenta un bloque conectado y un rib delgado, que mejora la presión de contacto y las prestaciones de frenado en superficie húmeda...
Plan integral de promoción del coche eléctrico
Miguel Sebastián, anunció la puesta en marcha de un plan integral de promoción del coche eléctrico en España que actuará sobre los ejes del incremento de la demanda, la potenciación de infraestructuras y actuaciones urbanas en colaboración con los ayuntamientos. Sebastián, que clausuró una jornada sobre el futuro y la viabilidad del coche eléctrico, organizada por Unidad Editorial, editora entre otros de El Mundo y Expansión, señaló que este plan está todavía en fase de estudio y que su negociación será trasladada al sector privado implicado en este objetivo...
Seat completa la gama del Exeo con dos nuevos motores
La filial española del grupo Volkswagen completa la gama del Exeo con dos nuevos motores. Un TDI de 120 caballos y un TSI de 200 caballos con cambio multitronic, que estarán presentes tanto en la berlina como en la versión familiar, denominada ST. El motor diésel será la versión de acceso con un precio desde 23.900 euros para la berlina y de 25.200 euros para el ST. La mecánica de gasolina es ahora el tope de gama con unos precios desde 29.060 euros y 30.360 euros, respectivamente. La mecánica diésel es idéntica a la montada por otros modelos del grupo alemán, como en el caso del Audi A4. Es el mismo motor que el de las versiones ya existentes del Exeo de 143 y 170 caballos. Seat reduce el flujo de soplado del turbo para acortar el rango de potencia y ‘abaratar’ el producto. Está asociado a un cambio manual de seis velocidades. Esta combinación mueve con suficiencia el vehículo y homologa un consumo de 5,3 l/Km, con unas emisiones de 139 gr/Km de CO2...
Ha llegado por fin el día de los coches eléctricos
Todavía siguen existiendo grandes barreras. Teniendo en cuenta el alto coste de las baterías -de varios miles de dólares- y su duración limitada a una distancia de 100 millas (160 kilómetros), el apetito de los consumidores no está claro. La infraestructura para la recarga de las baterías está poco desarrollada; las empresas de servicio público recelan de invertir en el sector. Pero están surgiendo medios para suavizar estos escollos. Se está reduciendo el tamaño y el precio de las baterías; por su parte, Renault-Nissan planea alquilarlas a los clientes para reducir el precio inicial de los coches. La compañía se ha unido a Better Place, un nuevo grupo estadounidense que está construyendo redes de recarga y puntos para el cambio de baterías en Dinamarca e Israel. El Chevrolet Volt, de General Motors, representa un nuevo tipo de coche eléctrico de “mayor alcance” que se diferencia de los coches híbridos en que usa un motor a gasolina para generar más electricidad después de 40 millas...
Peugeot lanzará un coche eléctrico urbano
La firma automovilística francesa Peugeot lanzará a finales del año que viene un vehículo eléctrico, denominado i0n, con baterías de ión de litio que le permiten contar con una autonomía de 130 kilómetros, informó la compañía, que señaló que este modelo se presentará mundialmente en el próximo Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt. La firma señaló que el i0n se suma a los otros 105 automóviles eléctricos que ha desarrollado la compañía entre 1995 y 2003 y afirmó que el lanzamiento de este coche servirá para que Peugeot se convierta "en uno de los primeros constructores que comercialice en Europa un nuevo vehículo 100% eléctrico".
El sistema eléctrico ya está capacitado para dar servicio al coche enchufable
Según el director de Sistemas, Control y Telecomunicaciones de la eléctrica, Miguel Ángel Sánchez Fornié, con la asistencia de las TIC, "además de evitarse la recarga en horas de máxima demanda energética, se ayudará a integrar mejor las energías renovables". De ser así, y según sus estimaciones, el sistema actual podría admitir sin problemas hasta tres millones de vehículos "inteligentes", que contribuirán a una "considerable" reducción de emisiones de CO2. Según el estudio de la Real Academia de Ingeniería (RAI) sobre las nuevas tecnologías y su contribución a la sostenibilidad, en el que participan medio centenar de expertos, "las redes inteligentes de transporte y distribución de electricidad harán posible que millones de coches eléctricos (o de su versión híbrida, con motor de combustión), se puedan conectar a la red en breve, tanto para cargar batería como para inyectarle energía cuando ésta lo necesite"...
Coches eléctricos para la India
El director ejecutivo del brazo de GM en la India, Karl Slym, explicó que esta iniciativa está "en la línea de los objetivos del Gobierno para reducir la dependencia de combustibles fósiles". "Vamos a trabajar estrechamente con el Gobierno central y las autoridades regionales en la India para desarrollar infraestructuras para los vehículos eléctricos y dar ventajas financieras a los consumidores", expuso Slym. El director de operaciones internacionales de GM, Nick Reilly describió los coches eléctricos como "un área de crecimiento en la industria automotriz global" y confió en que la cooperación con Reva sirva a General Motors para "acelerar su progreso y atender las nuevas necesidades en muchas partes del mundo"...
Lanzará híbridos enchufables en 2012
El fabricante sueco de automóviles Volvo Car tiene previsto iniciar la comercialización de coches híbridos enchufables en el año 2012 para determinados clientes, aunque irá universalizando su venta a medida que pueda reducir el precio y potenciar las prestaciones de la batería, informó hoy la empresa.
NOTICIAS DE INTERÉS
Reflexiones sobre el incendio forestal de Castellón
Reflexiones sobre el incendio forestal de Castellón. En el incendio declarado este jueves en Villanueva de Viver (Castellón) han ardido ya 4.000 hectáreas, siendo...