Actualizar

martes, marzo 28, 2023
InicioMovilidad Eléctrica

Movilidad Eléctrica

Carlos Ghosn asume un nuevo desafío, el del coche eléctrico

No es la única marca que se plantea esta tecnología, pero considera que el enfoque que se está dando desde Nissan y Renault -las dos compañías que preside- es mucho más decidido, como sugiere su proyecto de producir 200.000 coches en 2012."Para otros fabricantes, el coche eléctrico es un producto de nicho, pero nosotros nos planteamos que en una década al menos un 5% del mercado mundial será eléctrico. Y si hacemos caso de instituciones como el Massachussets Institute of Technologie (MIT), en 2020 supondrá cerca de seis millones de coches al año", explicó tras haber presentado el Leaf -palabra inglesa que se traduce como hoja o echar hojas-, el primer modelo eléctrico de gran producción que se venderá desde el año que viene.

El Estado de Victoria (Australia) y Renault-Nissan promoverán el uso de coches eléctricos

La alianza automovilística franco-nipona Renault-Nissan y el Gobierno del Estado australiano de Victoria han firmado un acuerdo de colaboración para explorar el desarrollo de un programa de vehículos eléctricos que reduzcan las emisiones contaminantes en la región, informó hoy la compañía en un comunicado.    Ambas organizaciones han firmado un principio de acuerdo a través del que un equipo de trabajo formado por representantes del Gobierno de Victoria y de Renault-Nissan trabajarán para identificar las potenciales áreas de colaboración para la promoción del uso de coches eléctricos en la región.

EE.UU, baterías para coches eléctricos e híbridos con ayudas de 1.700 millones

El presidente del Gobierno de Estados Unidos, Barack Obama, tiene previsto anunciar hoy la concesión de subvenciones públicas por un importe de 2.400 millones de dólares (1.678 millones de euros al cambio actual) para fomentar la producción de baterías para automóviles eléctricos o híbridos en el país.   El Departamento de Economía y Energía de la Casa Blanca anunció que a través de esta medida 48 proyectos repartidos en 25 estados del país recibirán ayudas económicas. Por el momento no se han dado a conocer los adjudicatarios de estas subvenciones, aunque los tres principales fabricantes de automóviles del país (Ford, General Motors y Chrysler) han solicitado entrar en este programa.

Buscan potenciar el uso del coche eléctrico en Gijón

Gijón ha aprovechado la Fidma para dar a conocer a la ciudadanía uno de los proyectos de innovación que la sitúan a la cabeza de Europa. Se trata del Living car Gijón, con el que potenciar la utilización de los vehículos eléctricos en la ciudad. El concejal de Promoción Económica, José María Pérez, indicó que «buscamos medir el impacto en Gijón de este tipo de vehículos, así como conocer las necesidades que la adopción de estos medios cause en las infraestructuras de la ciudad para poder implantarlas».

Taxis verdes

La flota de taxis ecológicos, según la cooperativa Auto Taxi de Zaragoza es de 30 vehículos híbridos y 18 de gas licuado. Como indicó César: "Si es verdad que contaminan menos, espero que cada día haya más", concluye.

Bosch y Samsung suministrarán baterías para vehículos eléctricos a BMW

El consejero delegado de BMW, Norbert Reithofer, dijo que "la decisión es un importante hito en el camino a la producción en serie del Megacity Vehicle". De ahí, que la batería sea decisiva en el alcance y la potencia de los automóviles eléctricos.Por su parte, el consejero delegado de SB LiMotive, Ypung Woo Park, anunció que la compañía invertirá unos 352 millones de euros en el desarrollo de baterías de ion-litio y en sistemas para vehículos eléctricos e híbridos hasta el año 2013.

El Plan Movele contempla la creación de más de 500 puntos de recarga en Madrid, Barcelona y Sevilla

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, declaró el lunes en Badajoz que la introducción del coche eléctrico permitirá aumentar la capacidad de generación de las fuentes renovables. "Las energías renovables pueden crecer porque la mayor imprevisibilidad de estas energías en cuanto a generación se puede amortiguar con la mayor capacidad de acumulación que proporcionará un parque de baterías", señaló Entrecanales.El coche eléctrico puede derribar el mito de que las energía renovables son imprevisibles. Hasta ahora se partía de la base de que sólo se puede aprovechar la energía eólica si hace viento, y que únicamente es de fiar la energía solar en días luminosos. Pero este esquema puede cambiar, con el papel que se asigne a las baterías. El coche eléctrico permitiría aprovechar esa energía renovable - y fugaz-que a veces ahora se desaprovecha.

La Comisión Federal de Electricidad quiere usar vehículos híbridos

"Uno de los objetivos del organismo es colocarse a la vanguardia en el uso de tecnologías eficientes en materia automotriz", dijo en un comunicado de prensa el director de la CFE, Alfredo Elías Ayub. La compañía de generación de electricidad busca vehículos híbridos a precios competitivos.

Inauguran su primer punto de recarga para coches eléctricos

No hay duda de que actualmente el mercado de coches impulsados por electricidad es meramente anecdótico, por lo que parece más una cuestión de imagen que de necesidad o negocio por parte de la empresa de franquicias más famosa del mundo. El concepto que se ha manejado para la implantación de este modelo de repostaje es el de recargar las baterías del coche mientras el cliente disfruta de su menú Big Mac, de modo que la notable espera que requiere la acción de recargar las pilas del automóvil pasará inadvertida entre patatas fritas y refrescos king-size.

«Leaf» el primer coche eléctrico de Nissan

El "Leaf" fue presentado por Calos Ghosn, presidente de Nissan y de su aliado francés Renault, Carlos Ghosn, en la inauguración de la neva sede social del grupo japonés en Yokohama, periferia sureste de Tokio. Este automóvil de talla media, de diseño muy parecido al de equipos de la misma escudería equipados con motor de combustión, viene equipado con una batería de litio-ion que, según Nissan, permite recorrer más de 160 km sin recargar. Su velocidad máxima es de 140 km/h. Nissan y Renault afirman que son "los primeros constructores mundiales de automóviles que invierten masivamente en el lanzamiento de coches eléctricos".

Obtiene las cinco estrellas en el EcoTest

El Volkswagen Passat 1.4 TSI EcoFuel fue evaluado según varios criterios para la obtención de las cinco estrellas. De esta forma, el coche logró los 92 en los baremos de emisiones contaminantes (de monóxido de carbono, de hidrógenos de carbono, de óxidos de nitrógeno y de partículas), así como las emisiones de dióxido de carbono. Por todo ello, el RACC recomienda a los fabricantes de coches que trabajen para lograr cinco estrellas en el EcoTest y que den a conocer los resultados obtenidos en su publicidad, mientras que a los usuarios les aconseja informarse de la calidad ambiental del coche antes de comprarlo o que renueven, si es posible, su automóvil cada cinco años.

Cada vehículo eléctrico AUSA MODEC recibirá una subvención de 16.000 euros

Cada vehículo eléctrico AUSA MODEC recibirá una subvención de 16.000 euros, dentro del proyecto MOVELE de ayudas a la compra de vehículos eléctricos que ha puesto en marcha el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). El plan de ayudas está dotado con 8 millones de euros y va dirigido a particulares, empresas o instituciones públicas que, a partir de ahora y hasta 2010, podrán conseguir el AUSA MODEC con grandes ventajas económicas.  

Dalian contará con autobuses de energía híbrida

"El autobús de energía híbrida no emite gases cuando es encendido ni cuando es conducido cuesta abajo", dijo hoy Zhao Zhongmin, diseñador en jefe de la compañía FAW Bus and Coach que es uno de los mayores fabricantes de vehículos de China con sede en Changchun, capital de provincia de Jilin (noreste de China).

Fiat Qubo recibe el sistema eco-Drive

Con esta aplicación, el usuario puede conocer en qué medida su forma de conducción afecta al consumo y a las emisiones de elementos contaminantes, pudiendo lograr una reducción del 15% en las emisiones de CO2 y un ahorro equivalente en combustible.

Skoda entrega siete Superb propulsados por GLP

Los trabajos realizados en los Superb 1.8 TSI para que funcionen indistintamente con gasolina o AutoGas han consistido en la instalación del depósito de gas en el espacio reservado a la rueda de recambio, por lo que los vehículos a entregar a Repsol, incorporan un kit antipinchazos.

Fisker Karma, un deportivo híbrido de cuatro puertas

Entre su equipamiento y para no utilizar la energía almacenada en la batería convencional y en las baterías de ión-litio, se puede elegir como opción un techo solar con células foltovoltaicas que generan energía. Ésta sirve para hacer funcionar algunos de los sistemas eléctricos del habitáculo, tales como el aire acondicionado o el sistema de sonido.

Nuevo coche eléctrico que se lanzará en 2010

Nissan señaló que la nueva plataforma de este modelo con cero emisiones de dióxido de carbono tiene una alta rigidez y monta un motor de altas prestaciones y una batería de ión de litio, que mejoran la seguridad. La firma automovilística nipona aseguró que la combinación de una plataforma de alta rigidez con una mecánica eléctrica sirven para reducir las vibraciones de conducción y para minimizar los sonidos que produce el motor.

NOTICIAS DE INTERÉS

¿Cómo se adaptan las plantas al frío?

Cómo se adaptan las plantas al frío

Cómo se adaptan las plantas al frío. Los resultados, que publicó 'Nature', sugieren que muchas plantas adquirieron características que les ayudaron a prosperar en...
Cifras

Maldito plástico en los océanos

Día Mundial del Queso 2023

Día Mundial del Queso 2023