ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cuánto pesa el planeta Tierra

by Sandra M.G.
1 de diciembre de 2022
in Naturaleza
Cuánto pesa el planeta Tierra

¿Cuánto pesa el planeta Tierra? En las enciclopedias se puede encontrar todo tipo de información sobre esta Tierra, incluido su peso. Pero, ¿cómo se pudo determinar esta masa? Su medición utiliza algunas leyes de la mecánica clásica, una rama fundamental de la física. Y un ingenioso dispositivo experimental utilizado por el científico inglés Henry Cavendish hace poco más de 200 años.

Pero hasta ahora no existía un nombre para la cantidad colosal de masa que tiene nuestro planeta. Hasta que recientemente, la Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM) ha anunciado la llegada de nuevas unidades de medida. Los ronnagramas y los quetámetros serán capaces de mesurar órdenes de magnitud minúsculos o inmensos. Como es el caso de la Tierra. Estos permiten expresar cantidades de hasta 30 ceros delante o detrás de la coma.earth 11048 960 720

Nuevos prefijos

Los nuevos prefijos, para expresar órdenes de magnitud pequeños o inmensos, se han vuelto cada vez más comunes en la ciencia moderna. Los ronnagramas y los quetámetros están entrando en las unidades de medida oficiales, según anuncio recientemente  la Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM), que se celebra cada cuatro años. Esta es la primera vez en más de tres décadas que el Sistema Internacional (SI), establecido en 1960 y más conocido como el sistema métrico, ha adoptado nuevos prefijos.




Todo el mundo conoce el kilo, que expresa por ejemplo un número de metros o gramos en miles. Es decir, que tiene tres ceros detrás de la unidad. Pero únicamente los científicos utilizan el zetta o el yotta. Que expresa una cantidad con respectivamente 21 y 24 ceros detrás. Y lo hacen desde 1991 para medir determinadas moléculas y otros elementos presentes en la naturaleza.

Pero la explosión de las tecnologías ha hecho insuficientes los órdenes de las magnitudes. Lo digital necesita más parámetros. Tanto en lo infinitamente grande como en lo infinitamente pequeño. Y ese fue el nacimiento de esta nueva terminología.

Hasta 30 ceros

Ahora tenemos los ronna (R) que implica 27 ceros detras de la unidad y los quetta (Q) que se refiere a 30 ceros luego la unidad. en cuanto a los ceros antes de las unidades están el  el ronto (r) para 27 y el quecto (q) para 30. Este cambio surgió en Laboratorio Nacional de Física de Gran Bretaña, quien inició el cambio

De esta forma es más fácil referirse a pesos tan enormes como el de la tierra o tan minúsculos como el de los nanomateriales. De hecho, nuestro planeta pesa la friolera de  seis ronnagramos. O lo que es lo mismo, un 6 seguido de 27 ceros. Una magnitud más que respetable y realmente impresionante. ¿Cuánto pesa el planeta Tierra?Cuánto pesa el planeta Tierra

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Liberación osos ancianos España
Naturaleza

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

1 de agosto de 2025
Un estudio desvela del enigmático origen de la patata ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate
Naturaleza

Un estudio desvela el enigmático origen de la patata: ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate

1 de agosto de 2025
gusanos moluscos oceánicos profundidad
Naturaleza

Científicos describen gusanos y moluscos oceánicos a casi 10 kilómetros de profundidad

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados