ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Anfibios, buitres negros y lobos, ‘vitales’ en Guadarrama

by Pablo MantenimientoWeb
27 de febrero de 2015
in Naturaleza
Anfibios

En este espacio natural de máxima protección está representado el 40 por ciento de las especies de aves, reptiles y anfibios y la mitad de los mamíferos de España, con especies tan significativas como el buitre negro, el águila imperial, la rana patilarga o el lobo ibérico, recientemente instalado en la región.

El Consejo de Gobierno ha conocido este jueves el informe en relación con la propuesta de adjudicación del contrato de conservación y gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito de la Comunidad de Madrid por un importe de 2,8 millones de euros para los años 2015 y 2016, una vez que se ha resuelto el concurso convocado el pasado mes de diciembre.

La adjudicataria, la UTE IMESAPI, S.A.-API Movilidad, contribuirá, mediante la realización de las actividades que se le contratan, a la protección de los valores del Parque y al impulso de laactividad investigadora para profundizar en el conocimiento y conservación del medio. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, declarado como tal el 25 de junio de 2013, se ha convertido desde su arranque en el más visitado de España, con 3,5 millones de visitas en un año, lo que exige una intensa acción preventiva y de conservación.




En este espacio natural de máxima protección está representado el 40 por ciento de las especies de aves, reptiles y anfibios y la mitad de los mamíferos de España, con especies tan significativas como el buitre negro, el águila imperial, la rana patilarga o el lobo ibérico, recientemente instalado en la región.

El contrato conocido hoy por el Consejo de Gobierno recoge distintas líneas a las que va dirigida la inversión: investigación y seguimiento ambiental, hábitats, flora y vegetación, mantenimiento y gestión de la red meteorológica y el seguimiento de las poblaciones de fauna, en particular de la herpetofauna y de la colonia de buitre negro.

El contrato de conservación y gestión cuenta con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y de la Administración General del Estado, y asegura la adecuada conservación del Parque Nacional, una figura de protección única en la Comunidad de Madrid, con una superficie en la región de más de 21.000 hectáreas.

BUS LANZADERA

El Gobierno regional ha centrado sus esfuerzos desde antes incluso de la declaración del Parque en la introducción de medidas encaminadas a garantizar la conservación del espacio. Para ello ha procedido a la instalación de sistemas de control y de conteo de visitantes, a la señalización de rutas aptas para bicicletas de montaña y la introducción de un sistema de Bus Lanzadera que permita el acceso al Parque Nacional sin necesidad de utilizar el vehículo privado.

Esta iniciativa, además, permite a los visitantes la realización de rutas lineales, dado que el recorrido circular del autobús les permite volver al lugar de estacionamiento del coche. Se trata de una iniciativa de gran aceptación popular, hasta el punto de que la Comunidad de Madrid decidió prorrogar este servicio durante todo el año, y no únicamente durante el verano, como estaba previsto en principio.

También es objetivo de este contrato la información, el asesoramiento y el control de los visitantes del Parque Nacional, la atención al público, la resolución de consultas y la distribución de información en los Centros de Atención al Visitante. Del mismo modo, se ocupará de tareas de limpieza y mantenimiento, de la atención en las áreas recreativas y de la recogida de datos protocolizada en el Centro de Visitantes de Peñalara y en la Oficina de Atención a la Población Local.

Este nuevo contrato incluye la incorporación de una cuadrilla de limpieza y mantenimiento para la cara sur del Parque Nacional, mejorando así el servicio que se prestaba hasta ahora en la zona más frecuentada del Parque. También realizará el servicio de control de acceso a La Pedriza en Manzanares el Real y el del Bus Lanzadera de La Pedriza.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados