ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La nutria marina al borde del abismo

by Pablo MantenimientoWeb
2 de marzo de 2015
in Naturaleza
La nutria marina al borde del abismo

Este pequeño mamífero se encuentra en peligro de extinción en la actualidad. Su estado de conservación está categorizado como en peligro según la lista roja de la UICN.

Los animales en peligro de extinción también se encuentran en el hábitat marino. Uno de estos casos es el de la nutria marina que, aunque también sale a tierra, se desenvuelve mejor en el agua.

Este pequeño mamífero se encuentra en peligro de extinción en la actualidad. Su estado de conservación está categorizado como ‘en peligro’ según la lista roja de la UICN.




Este animal carnívoro se puede clasificar en tres subespecies: la nutria marina común o asiática, la nutria marina del sur o de California y la nutria marina del norte.

Nutria

CARACTERÍSTICAS Y HÁBITAT

La población de la nutria marina se concentra en las aguas costeras no demasiado profundas. Actualmente, se estima que la población de estos animales no supera los 300.000 ejemplares en todo el mundo, que se distribuyen a lo largo del Pacífico Norte, desde el norte de Japón hasta el centro de Baja California en México.

Dentro de esta franja se pueden distinguir cuatro colonias principales de nutrias marinas: en Rusia, que es la más numerosa y estable; en Alaska; en California y en Oregón.

Las nutrias se alimentan de un gran número de invertebrados marinos, como erizos de mar, almejas, mejillones y caracoles, aunque también se alimentan de presas más grandes como peces, pulpos y cangrejos.

Se caracterizan por tener un denso pelaje para retener el calor dentro del agua.  Los machos pesan entre 20 y 40 kilos, mientras que las hembras sólo alcanzan los 33 kilogramos.

La gestación de las nutrias puede durar entre cuatro y veinte meses, tras los cuales suele nacer una sola cría de unos dos kilos de peso.

Nutria

AMENAZAS

La principal amenaza a la que se enfrenta la nutria marina es, de nuevo, el ser humano. El comercio de su piel ha conseguido diezmar la población de estos curiosos animales hasta el punto de dejarlos al borde de la extinción hace menos de tres siglos.

Asimismo, son muy vulnerables a los derrames de crudo aunque también se enfrentan a los predadores que los usan de alimento, como son las orcas, los leones marinos, las águilas calvas y los tiburones.

Afortunadamente, los esfuerzos por la recuperación de esta especie están dando fruto y las nutrias marinas han abandonado el estatus de especie en estado crítico de conservación, a pesar de seguir amenazada.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

El pasado 14 de julio se celebró el ‘Día Internacional de Concienciación sobre los Tiburones’, ahora presentan una campaña de divulgación
Naturaleza

El pasado 14 de julio se celebró el ‘Día Internacional de Concienciación sobre los Tiburones’, ahora presentan una campaña de divulgación

18 de julio de 2025
hembras angelote calentamiento océano cambio climático cambian rutinas apareamiento
Naturaleza

Las hembras de ‘angelote’ a causa del calentamiento del océano debido al cambio climático cambian sus rutinas de apareamiento

18 de julio de 2025
carraca europea retorna Alt Camp Tarragona
Naturaleza

La carraca europea retorna al Alt Camp (Tarragona) gracias a la recuperación de terrenos en barbecho

18 de julio de 2025
Ciudadanía ciencia luchar demagogia lobo ibérico
Naturaleza

Ciudadanía y ciencia se unen para luchar contra la ‘demagogia’ sobre el estado real del lobo ibérico

18 de julio de 2025
UE LIFE naturaleza clima
Naturaleza

La UE borra de un ‘plumazo’ el programa LIFE para la naturaleza y el clima del nuevo presupuesto comunitario

18 de julio de 2025
Murcia UE conservación lince ibérico
Naturaleza

Región de Murcia pide a la UE ‘reforzar’ el programa de conservación del lince ibérico

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados