ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce el lugar del mundo donde hay más gatos que habitantes por metro cuadrado

by Pablo MantenimientoWeb
4 de marzo de 2015
in Naturaleza
Conoce el lugar del mundo donde hay más gatos que habitantes por metro cuadrado

Alrededor de 120 especímenes de gatos gobierna una pequeña isla a media hora de la prefectura de Ehime, al sur de Japón. Más de una centena de estos animales frente a una veintena de personas, que aún quedan en este pueblo pesquero, es el contraste de cómo la migración dejó paso a la vida animal salvaje en este remoto lugar.

Una población de gatos callejeros viven y sobreviven como pueden en las calles de una isla prácticamente gobernada por estos felinos. Estos animales ocupan más porcentaje por metros cuadrados, que los propios habitantes humanos que quedan en Aoshima, una pequeña isla al sur de Japón.

Alrededor de 120 especímenes de gatos gobierna una pequeña isla a media hora de la prefectura de Ehime, al sur de Japón. Más de una centena de estos animales frente a una veintena de personas, que aún quedan en este pueblo pesquero, es el contraste de cómo la migración dejó paso a la vida animal salvaje en este remoto lugar.




RTR4RUIX.jpg

RTR4RUIQ.jpg

Aoshima se sustenta principalmente de la pesca y del turismo, que llega hasta este lugar atraído por el estado de un pueblo casi fantasma dominado por un ejército de gatos. Éstos se acurrucan en casas abandonadas y sobreviven pidiendo o saltando para robar la comida a los visitantes más despistados.

RTR4RUHW.jpg

RTR4RUIH.jpg

Muchos de ellos se han convertido en auténticos felinos salvajes y se han dejado llevar por sus instintos más primitivos para sobrevivir, pescando, como lo hacen los pocos habitantes que quedan en Aoshima.

RTR4RUHJ.jpg

La encargada de alimentar regularmente a estos animales es la enfermera del pueblo, que suele sentarse frente a las escaleras del centro médico de Aoshima.

RTR4RUIU.jpg

RTR4RUIR.jpg

Los primeros gatos que poblaron la isla se trajeron para encargarse de los roedores que se colaban como polizones en los barcos pesqueros. Pero, al no haber medidas de control, la población fue multiplicándose hasta superar en número a los habitantes.

RTR4RUIW.jpg

Más de 120 gatos conviven en los 1,7 kilómetros que tiene la isla junto con un puñado de seres humanos que aún quedan, en su mayoría jubilados que no se unieron al movimiento migratorio hacia las grandes ciudades en busca de trabajo, después de la Segunda Guerra Mundial.

RTR4RUH7.jpg

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
duro trabajo lince ibérico consolidado Extremadura
Naturaleza

Tras 10 años de ‘duro trabajo’ el lince ibérico se ha consolidado en Extremadura

3 de julio de 2025
Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados