ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Video del pulpo más ‘bonito’ del mundo

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de julio de 2015
en Naturaleza
Video del pulpo más ‘bonito’ del mundo

El cefalópodo tiene un tamaño diminuto, ojos muy grandes, cuerpo gelatinoso y la capacidad de expandir sus pequeños tentáculos para crear una especie de paracaídas debajo del agua para dejarse llevar. Aunque, recurriendo a la cultura popular más bien parece a un cruce de PacMan con el pulpo emoticono de Whatsapp.

Cuando se conoce que los científicos han encontrado una criatura de las profundidades marinas, lo primero que se nos puede venir a la mente es un ser cuyo aspecto monstruoso nos provoque cierto rechazo al verlo. Sin embargo, el espécimen al que se enfrentan los científicos del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI) para catalogar con un nombre definitivo es uno de los pulpos más adorables que, probablemente, existen sobre la faz de la tierra.

El cefalópodo tiene un tamaño diminuto, ojos muy grandes, cuerpo gelatinoso y la capacidad de expandir sus pequeños tentáculos para crear una especie de paracaídas debajo del agua para dejarse llevar. Aunque, recurriendo a la cultura popular más bien parece a un cruce de PacMan con el pulpo emoticono de Whatsapp.




3oEduHnbt67v6hc7ba

Un ser extraordinario – a la par que adorable- que lleva buscando un nombre desde que en 1990 fue encontrado en las profundidades marinas, a mas de 500 metros.

3oEdv7zm4HEFlQXRtu

Si a alguien le recuerda al pulpo de ‘Buscando a Nemo’ tampoco va por mal camino, porque este adorable y diminuto cefalópodo pertenece a la misma familia que el diminuto pulpo rosa de la película. A la familia de los ‘pearl’.

Stephanie Bush, científica del MBARI y encargada de describir y catalogar a la criatura, cuenta, en una entrevista realizada a ‘Science Friday’, cómo los científicos se están planteando seriamente nombrarlo ‘Opisthoteuthis Adorabilis’ por su aspecto adorable.

El vídeo de la entrevista se hizo público en YouTube esta misma semana, con motivo de la #CephalopodWeek, que por segundo año consecutivo se celebra a partir del 19 de junio y hasta el 26 de junio para hablar y conocer más sobre este tipo de criaturas interesantes de las profundidades del Acuario de la Bahía de Monterrey.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos