ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ocho lagunas del sur de Córdoba a información pública para su inclusión en el ‘Inventario de Humedales’

Por Pablo MantenimientoWeb
22 de septiembre de 2015
en Naturaleza
Ocho lagunas del sur de Córdoba a información pública para su inclusión en el ‘Inventario de Humedales’

La rica biodiversidad de estos humedales aporta múltiples beneficios y contribuye al filtrado de agua, la prevención de avenidas y al mantenimiento de actividades económicas que generan rentas y empleo, como es el caso de la agricultura, el  turismo, la caza y la pesca.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta ha abierto el trámite de información pública para la inclusión de las ocho lagunas del sur de la provincia de Córdoba en el Inventario de Humedales de Andalucía, una iniciativa avalada por el Comité Andaluz de Humedales, que permitirá reforzar la conservación de los mismos.

Según informa el Gobierno regional, los enclaves seleccionados son las lagunas Chica o de Jarambel, en Aguilar de la Frontera; los Arenales o Navarredonda, en Puente Genil; Casasola, Butaquilla, de la Roa y Cortijo Viejo, en Baena, y Curado y de Vadohondo, en Lucena.




La rica biodiversidad de estos humedales aporta múltiples beneficios y contribuye al filtrado de agua, la prevención de avenidas y al mantenimiento de actividades económicas que generan rentas y empleo, como es el caso de la agricultura, elturismo, la caza y la pesca.

Estas lagunas se caracterizan además por albergar poblaciones de fauna o comunidades de organismos de especial interés y por sus valores naturales, geológicos, geomorfológicos y culturales.

De inundación temporal y estacional, estos enclaves acogen una gran diversidad ecológica y paisajística cuando están encharcadas, actuando como refugio de importantes poblaciones de aves esteparias que llegan incluso a instalarse en el espacio inundable durante los años secos, a pesar de que sus cubetas tienen poco tamaño y escasa profundidad.

Los documentos técnicos correspondientes a cada humedal se pueden consultaren el portal Web de la Consejería para la presentación de las correspondientes alegaciones. Con ello se pretende facilitar y garantizar a los ciudadanos, de forma transparente y accesible, toda la información recogida en dicha declaración. El plazo presentar las alegaciones será de treinta días, a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

RICO PATRIMONIO NATURAL

El Inventario de Humedales de Andalucía es un catálogo de naturaleza administrativa que recoge de forma sistemática los humedales de la Comunidad autónoma que tienen un especial valor natural, ya sea de orden edafológico, geomorfológico, hídrico, físico-químico, ecológico, biológico o cultural, ofreciendo dicha información a los ciudadanos interesados.

Por ello, se recoge, además de sus características y valores, la localización, cartografía, extensión, relación de elementos de flora y fauna existentes, titularidad de los terrenos y gestión de los mismos.

Andalucía posee el patrimonio natural de humedales litorales e interiores más ricos y mejor conservados de España y de la Unión Europea, albergando el 17% del total de las zonas húmedas española y el 56% de la superficie total de las áreas inundables.

La importancia de estos enclaves no viene sólo por sus valores ecológicos y de reserva de la biodiversidad, sino por aportar también beneficios directos a la vida cotidiana de los ciudadanos, contribuyendo al mantenimiento de actividades económicas como el marisqueo o el turismo.

En la actualidad la comunidad autónoma andaluza cuenta con 204 humedales, con una superficie de 143.000 hectáreas, de los cuales 117 se encuentran ya integrados en el Inventario Español de Zonas Húmedas. De ellos, 25 se encuentran incluidos en la Lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional.

Asimismo, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ultima una propuesta de inclusión de 73 humedales en el inventario español, que en conjunto suponen una superficie aproximada de 9.600 hectáreas. En estos momentos, dicho catálogo nacional cuenta con 320 espacios.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos