ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El cazador es el peor ‘enemigo’ del perro

Por Pablo MantenimientoWeb
28 de septiembre de 2015
en Naturaleza
El cazador es el peor ‘enemigo’ del perro

El paradigma de la relación cooperativa en el mundo de la caza lo representa el vínculo que se establece entre el cazador y el perro. Una relación donde el rehalero, el galguero o cazador de a pie, aprovecha el instinto de cazar, sus capacidades predatorias, en su propio beneficio.

Miles de perros sufren y mueren prematuramente y de forma violenta debido a la caza en España. La feria INTERCAZA (Córdoba), que se inauguró ayer y que va a centrar parte de sus actividades entorno al perro, nos mostrará una realidad virtual, idílica y manipulada, del vínculo entre el animal y el cazador, ocultando, la relación asimétrica y de crueldad que existe entre la mayoría de los cazadores y los perros, utilizados como medios auxiliares para la práctica de la caza en sus distintas modalidades.

El paradigma de la relación cooperativa en el mundo de la caza lo representa el vínculo que se establece entre el cazador y el perro. Una relación donde el rehalero, el galguero o cazador de a pie, aprovecha el instinto de cazar, sus capacidades predatorias, en su propio beneficio. Esta relación utilitaria supone para miles de perros un auténtico calvario y una muerte generalmente prematura y en ciertos casos, violenta.




Existen modalidades de caza donde el distanciamiento en la relación perro-cazador, es máxima, donde el animal es un mero objeto, que hoy es útil y mañana no, sin más consideraciones de ningún tipo, morales, éticas, económicas, ambientales o legales.

De todos es conocido los cientos de galgos que acaban sus miserables vidas, atropellados en las cunetas, ahorcados en las afueras de los núcleos de población, o en el mejor de los casos, entregados en los centros de recogida de las diputaciones provinciales o de los ayuntamientos. Los menos tendrán suerte y serán adoptados; el resto serán “sacrificados”.

Igual suerte, corren los cientos, tal vez algunos miles, de perros que nutren las rehalas utilizadas en las batidas, ganchos y monterías que se organizan a lo largo y ancho de España. La selección de los animales lo hace normalmente el rehalero. El individuo que presenta determinada agresividad o que no muestra un mínimo de capacidad física o predatoria, son eliminados, sin contemplación y de forma expedita. El siguiente paso es conseguir una sumisión absoluta del perro al rehalero. Eso se consigue, en la mayoría de los casos sobre la base de un maltrato selectivo (golpes y palizas) sobre el animal, que no muestre una sumisión inquebrantable hacia el rehalero.

Durante el desarrollo de las monterías o batidas, algunos de los perros sufren en los “agarres”, por parte de jabalíes, heridas y cortes, algunas en canal, con resultado de muerte del perro. Si el animal está vivo y “merece la pena” salvarlo, se le practica alguna cura e incluso se le llega a coser sin anestesia. Si el perro herido no es un de los “característicos”, se dejará morir o se le rematará con un tiro. Otros, los menos, acaban despistados por la mancha de monte que se ha monteado. En este caso se volverá a aplicar el mismo criterio, es decir, que el animal merece la pena, el rehalero, por la cuenta que le trae, buscará el perro, y si no, se abandonará su suerte. ¿Cuál es su suerte en estos casos?. Morirá de hambre o por un disparo del guarda del coto.

Esta es la realidad, en muchos casos, del vínculo entre el perro como medio auxiliar de caza y el cazador, ya sea en su condición de gestor, propietario, cazador, etc.

Ecologistas en Acción, un año más, denuncia la farsa que representa INTERCAZA, un escaparate consagrado a proyectar una realidad virtual al servicio del mundo de la caza. Un evento que es posible gracias al patrocinio y la colaboración de varias instituciones públicas.

http://www.ecologistasenaccion.org/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos