ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Restos de animales con esqueletos complejos previos a la explosión del Cámbrico

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de noviembre de 2015
en Naturaleza
Restos de animales con esqueletos complejos previos a la explosión del Cámbrico

El hallazgo es el primero en mostrar evidencias de que los animales complejos más antiguos de la Tierra – que pueden estar relacionados con muchas de las especies animales de hoy en día – vivieron millones de años antes de lo que se conocía anteriormente.

Los primeros animales con esqueletos complejos existieron hace unos 550 millones de años, según sugieren los fósiles de una pequeña criatura marina desenterrados en Namibia.

El hallazgo es el primero en mostrar evidencias de que los animales complejos más antiguos de la Tierra – que pueden estar relacionados con muchas de las especies animales de hoy en día – vivieron millones de años antes de lo que se conocía anteriormente.




Hasta ahora, la evidencia más antigua de animales complejos – que sucedieron a las criaturas más primitivas, que a menudo se parecían a esponjas o corales – vino del Período Cámbrico, que comenzó hace unos 541 millones años. Los científicos habían sospechado durante mucho tiempo que los animales complejos habían existido antes de esa fecha, pero, hasta ahora, no tenían ninguna prueba.

Datos del árbol genético sugieren que los animales complejos – conocidos como los bilaterales – evolucionaron antes del Período Cámbrico. El hallazgo sugiere que los bilaterales pueden haber vivido tan pronto como hace 550 millones de años, durante el último período Ediacara.

El estudio de la Universidad de Edimburgo sugiere que los animales complejos existían mucho antes de un período en la historia del planeta – conocido como la explosión del Cámbrico – durante el cual evolucionaron la mayoría de los principales grupos de animales.

El equipo estudió los fósiles de un animal marino extinto – conocido como hermanastes Namacalathus – generalizado durante el Período de Ediacara. Los fósiles están extraordinariamente bien conservados y revelan que las especies poseen un esqueleto rígido hecho de carbonato de calcio – un material duro a partir del cual están hechas las conchas de los animales marinos. Las estructuras esqueléticas complejas son similares a las de los seres vivos que habitan en el fondo del mar, dice el equipo.

El estudio, publicado en Proceedings of the Royal Society B, fue financiado por el Natural Environment Research Council. La investigación fue llevada a cabo en colaboración con la Universidad Lomonosov de Moscú.

Rachel Wood, quien dirigió el estudio de Edimburgo, dijo: «Este fósil es conocido desde hace mucho tiempo, y se supone que ha sido un animal primitivo, tal como una esponja o coral. Este estudio sugiere que fue, de hecho, más avanzado. Hemos sospechado que estos animales complejos estaban presentes en la Ediacara, pero este estudio proporciona la primera prueba».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos