ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los mamíferos herbívoros tienen vientres más grandes que los carnívoros

by Pablo MantenimientoWeb
4 de noviembre de 2016
in Naturaleza
Los mamíferos herbívoros tienen vientres más grandes que los carnívoros

Sin embargo, en los dinosaurios no había una diferencia notable entre carnívoros y herbívoros, según concluye un estudio realizado por la Universidad de Zurich, publicado en Journal of Anatomy.

Reconstrucciones en 3D de esqueletos de animales revelan que los mamíferos herbívoros tienen vientres más grandes que sus homólogos carnívoros generalmente delgados.

Sin embargo, en los dinosaurios no había una diferencia notable entre carnívoros y herbívoros, según concluye un estudio realizado por la Universidad de Zurich, publicado en Journal of Anatomy.




Los dinosaurios y las pequeñas musarañas son vertebrados de cuatro patas, también conocidos como tetrápodos. En el transcurso de la evolución, los tetrápodos desarrollaron diversas formas y tamaños corporales –desde el ratón hasta el dinosaurio– para adaptarse a diferentes entornos, con hábitos alimenticios que van desde herbívoros puros a feroces carnívoros, y su estructura del cuerpo refleja esta diversidad alimenticia.

Como las plantas suelen ser más difíciles de digerir que la carne, se ha pensado que los herbívoros necesitan tripas más grandes y vientres más voluminosos, pero esta hipótesis nunca había sido probada científicamente. Por ello, expertos dirigidos por la Universidad de Zurich (UZH) y la Universidad Técnica de Berlín, en Alemania, han estudiado la forma de la caja torácica de más de 120 tetrápodos, desde la prehistoria hasta la actualidad.

Con la ayuda de técnicas de fotogrametría y de imágenes por ordenador, los científicos produjeron una base de datos en 3D de esqueletos de dinosaurios, reptiles, pájaros, mamíferos y sinápsidos fósiles (reptiles mamíferos). Utilizando la evaluación visual computarizada de estos datos, reconstruyeron el volumen de la cavidad corporal, delineado por la columna vertebral, la caja torácica y la pelvis.

POSEEN UNA CAVIDAD CORPORAL DOS VECES MAYOR

El resultado fue que, en promedio, los mamíferos herbívoros tienen una cavidad corporal que es dos veces mayor que los carnívoros con un tamaño corporal similar. «Ésta es una clara evidencia de que los mamíferos que comen plantas tienen tripas verdaderamente mayores», explica Marcus Clauss, profesor de Fisiología Digestiva Comparada en Animales Salvajes en UZH.

Sin embargo, mucho más sorprendente es el hecho de que ese patrón no es evidente entre los tetrápodos restantes. «Nos sorprendió que ni siquiera hubiera la menor indicación de una diferencia entre herbívoros y carnívoros en los dinosaurios», subraya este experto. En la investigación se analizaron numerosas especies fosilizadas, desde los primeros anfibios hasta los dinosaurios herbívoros más grandes y los mamuts.

Por un lado, los resultados pueden indicar que es difícil reconstruir con fiabilidad los esqueletos de dinosaurios. «Por otro lado –agrega Clauss –el descubrimiento revela que hay una diferencia fundamental en los principios morfológicos entre los mamíferos y otros tetrápodos». Por ejemplo, este científico sospecha que un sistema respiratorio diferente podría ser responsable del efecto divergente de la dieta sobre la estructura corporal en mamíferos y dinosaurios.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
duro trabajo lince ibérico consolidado Extremadura
Naturaleza

Tras 10 años de ‘duro trabajo’ el lince ibérico se ha consolidado en Extremadura

3 de julio de 2025
Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados