ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Innovaciones españolas en dendrocronología

Por Pablo MantenimientoWeb
24 de mayo de 2017
en Naturaleza
Innovaciones españolas en dendrocronología

Lo que cuentan los árboles

Gracias a una beca de la National Geographic (que la institución pone a disposición a investigadores, periodistas y fotógrafos) el equipo de Reyes Alejano ha podido desentrañar varias historias relacionadas con los árboles, estudiando sus anillos.

Este tipo de técnica permite a los investigadores conocer datos sorprendentes, como en qué año se cortó un determinado trozo de madera, hasta la zona de procedencia y el tipo de especie a la que pertenece.

 eco59 100 original




El equipo ha estudiado maderas antiguas que formaban parte de ciertos edificios, con el fin de cuantificar el origen y la edad de las mismas, aplicando diversas técnicas y apelando a ciencias auxiliares de la dendrocronología.

Pero no solo se dedican a estudiar maderas antiguas, sino que también centran su atención en los árboles vivos; para ello toman muestras del tronco en forma de cilindros de no más de 5 milímetros de diámetro, desde la corteza hasta el centro del mismo, técnica que es inocua para las plantas, ya que la misma resina ayuda a cerrar las “heridas” con rapidez.

 eco60 91 original

De esta manera pueden determinar la edad de cada espécimen y el estado de salud de los mismos, con vistas a gestionar el entorno con el fin de preservar bosques milenarios, que en Europa solo se encuentran en España, Grecia y Albania.

 eco61 75 original

El caso de los pinos jiennenses

En la Sierra de Cazorla (Jaén) se pueden encontrar pinos salgareños (Pinus nigra) que tienen más de mil años y en los que la Ingeniera de montes Alejano ha centrado su tesis doctoral, dado que es la especie más longeva que se puede hallar en España.

 eco62 3 original

Estudiar la edad de los árboles, la composición de los bosques y la dinámica y la evolución de los mismos constituye para Alejano la mejor manera de aprender a gestionarlos y saber si es posible o no talar un determinado ejemplar, dado que la madera se recicla mucho más fácilmente que el plástico.

Según Alejano, saber la edad de cada árbol es el primer paso para poder preservarlos y cuidarlos. Dado que han pasado muchas civilizaciones diferentes por nuestro país, los bosques han sido empleados de muy diferentes formas, por lo que en la actualidad la mejor forma de conservarlos es gestionarlos de manera adecuada.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos