ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El desgaste físico de hembras de pingüino es mayor cuanto más número de crías y los machos sufren más con un solo pollo

Por Pablo MantenimientoWeb
31 de mayo de 2017
en Naturaleza
El desgaste físico de hembras de pingüino es mayor cuanto más número de crías y los machos sufren más con un solo pollo

Los investigadores trabajaron en una pingüinera pingüinos de Adélia (Pygoscelis adeliae) en la Península Antártica donde han detectado que hembras y machos afrontan la crianza de manera muy diferente ya que los marcadores de estrés y el balance oxidativo varían según el sexo de los ejemplares.

El desgaste físico de los pingüinos en la crianza de los pollos varía en función de su sexo, en contra de lo que se pensaba hasta ahora, de modo que las hembras padecen más estrés a mayor número de crías frente a los machos que sufren más cuando solo crían a un pollo, según una investigación de científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del Instituto Antártico Argentino (IAA).

Los investigadores trabajaron en una pingüinera pingüinos de Adélia (Pygoscelis adeliae) en la Península Antártica donde han detectado que hembras y machos afrontan la crianza de manera muy diferente ya que los marcadores de estrés y el balance oxidativo varían según el sexo de los ejemplares.




Así, explican que en los seres vivos, el estrés oxidativo se produce cuando hay un desequilibrio entre la oxidación que sufren las células y la capacidad del cuerpo para enfrentarse a ella mediante antioxidantes, lo que termina en daño oxidativo en biomoléculas como el ADN o las proteínas.

Los investigadores trabajaron con una colonia de pingüinos de Adélia situada en la península antártica con el propósito de medir el coste que supone tener descendencia para esta especie.

En una misma colonia, seleccionaron al azar nidos con dos pollos para, a partir de ese grupo, crear un grupo de control que criaba dos pollos y un segundo grupo que cuidaba un solo pollo y contrastar así los efectos de reducir el esfuerzo reproductor.

El investigador del MNCN Roger Colominas ha explicado que en el estudio han analizado tanto el balance entre el resultado de la oxidación (daño oxidativo) y los antioxidantes, como el estrés de los adultos criando.

«En ambos casos la reproducción es costosa, pero el coste oxidativo de la reproducción es mayor cuando la pareja cría dos pollos en lugar de uno solo. Lo llamativo son los resultados que obtenemos cuando separamos los datos en función del sexo del ejemplar», ha señalado.

Asimismo, ha añadido que cuando la pareja cría dos pollos, los niveles de antioxidantes bajan en el caso de las hembras, señal de que los están utilizando para contrarrestar la oxidación (el desgaste) que les produce criar, sin embargo este mismo parámetro apenas varía en el caso de los machos.

Curiosamente, cuando la pareja sólo tiene un pollo tanto el estrés como los niveles de daño oxidativo son mayores en los machos que en las hembras.

«Estos resultados sugieren que la respuesta de machos y hembras ante la cría de los pollos es muy diferente y manejamos varias hipótesis que podrían explicar estas diferencias», ha apuntado el también investigador del MNCN Andrés Barbosa.

Barbosa apunta que puede que las hembras arrastren durante toda la época de cría el esfuerzo extra que les supone generar y poner los huevos y también, que es posible que las hembras busquen alimento más lejos y en mayor cantidad que los machos.

El tercer escenario que plantean los investigadores se refiere al mayor estrés y daño oxidativo que se aprecia en los machos que solo crían un pollo.

«Es posible que como ocurre en el pingüino Barbijo, Pygoscelis antarcticus, una especie similar, al dedicarse los machos más a la defensa del nido, criar un solo pollo les genere más estrés que a las hembras ya que dicho pollo tendría más valor por ser el único que evitaría que la pareja se quede sin descendencia.

Si bien, Colominas ha concluido que estas hipótesis deberán ser comprobadas en futuros estudios.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos