ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las ciudades aceleran los procesos evolutivos de algunas especies de aves

Por Pablo MantenimientoWeb
14 de junio de 2017
en Naturaleza
Las ciudades aceleran los procesos evolutivos de algunas especies de aves

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han comprobado que las poblaciones de aves que logran colonizar las ciudades cambian sus hábitos, evitan que otras especies similares se acerquen y terminan aislándose, paso previo al desarrollo de una nueva especie.

Las ciudades son entornos en los que la presencia humana cambia mucho las condiciones ambientales. Son medios hostiles para la mayoría de los animales, pero también ofrecen ventajas como una mayor cantidad de comida disponible, la presencia de menos depredadores o un ambiente menos frío. Sin embargo, son pocas las especies que logran colonizar estas áreas.

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han comprobado que las poblaciones de aves que logran colonizar las ciudades cambian sus hábitos, evitan que otras especies similares se acerquen y terminan aislándose, paso previo al desarrollo de una nueva especie.




Para este trabajo, publicado en Current Zoology, los científicos compararon el comportamiento de 50 pares de especies muy próximas en las que una tiende a vivir en entornos urbanos y otra no: gorrión común y gorrión molinero, tórtola turca y tórtola común, paloma torcaz y paloma zurita, pico picapinos y pico menor, etc.

“Lo que hemos comprobado es que la especie que llega primero termina colonizando el nuevo nicho ecológico que ofrecen las ciudades y evita que especies próximas entren. Cuando una población se establece en la ciudad los individuos cambian sus hábitos, se vuelven más permisivos a la presencia humana y tienden a excluir competitivamente a especies similares. A escala de población, esto podría acelerar su aislamiento y favorecer su futura especiación”, explica el investigador del MNCN Mario Díaz.

Las poblaciones de aves urbanas terminan criando antes y más. Además, se vuelven más tolerantes a la gente y sufren menos tasas de parasitismo y depredación.

“Se trata de un proceso de evolución rápida que puede llevar a la aparición de nuevas especies en menos tiempo del habitual. Los individuos que logran aprovechar las ventajas del nuevo entorno crían antes que los individuos y especies próximos que viven en el campo, y tienen más descendencia. Estamos asistiendo a un fenómeno de microevolución empujado por los ecosistemas urbanos”, concluye Díaz.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos