ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los incendios arrasan 12.000 hectáreas en España

by Pablo MantenimientoWeb
22 de julio de 2009
in Naturaleza
Los incendios arrasan 12.000 hectáreas en España

Las altas temperaturas de julio han disparado el número de incendios en campos y montes en menos de una semana, desde el martes pasado, y ha obligado a un intenso despliegue de equipos terrestres y aéreos, con cientos de personas movilizadas para luchar contra el fuego. Así, los incendios forestales han puesto a prueba este fin de semana a los equipos de extinción que dependen de las comunidades autónomas y de la Administración del Estado.

 

El día que registró mayor número de fuegos fue el viernes. Todos ellos se daban por controlados ayer, pero después de arrasar 12.000 hectáreas y de cobrarse la vida de una persona, atrapada por el incendio de Agramunt (Lérida), que ha sido el más grave. Este incendio ha quemado casi 5.100 hectáreas, 3.700 de ellas son superficie agrícola y el resto masa forestal. Ayer, dado ya por controlado, los equipos se empleaban a fondo para dejarlo extinguido y evitar que pudieran reavivarse las llamas. Ha afectado a las comarcas leridanas de La Noguera, La Segarra y El Urgell. Los agricultores afectados han anunciado que pedirán a la Generalitat de Cataluña que abra una línea específica de ayudas para resarcirles de las pérdidas que el fuego ha causado en sus fincas.




 

También ayer se daba por controlado el incendio que el sábado se declaró en Mequinenza (Zaragoza). Tras dos días intentando evitar el avance de las llamas, los equipos de extinción lograron cerrar el perímetro del incendio después de haber arrasado unas 800 hectáreas de monte, matorral, campos de cultivo y pinar. No obstante, aún tardará días en quedar totalmente extinguido.

 

Las brigadas de extinción también seguían trabajando ayer para el incendio que el sábado comenzó en Tarifa (Cádiz). Se logró controlar a mediodía de ayer, tras quemar casi 300 hectáreas de matorral, eucalipto y alcornocal. Unas 700 personas fueron desalojadas de sus viviendas y de un hotel el pasado sábado a causa de este incendio, aunque pudieron volver a sus alojamientos horas después, tras desaparecer el riesgo de que el fuego afectara núcleos habitados.

 

En Castilla y León, el fuego también ha arrasado este fin de semana 940 hectáreas de arbolado, matorral y pasto. El incendio se originó el viernes en la localidad leonesa de Castrocontigo y se extendió por sus alrededores, por terrenos de las provincias de León y de Zamora.

 

El balance de incendios graves que ha dejado esta última semana se completa con las 4.000 hectáreas que ardieron en el Parque Natural de Sierra Cabrera (Almería), la gran mayoría matorral y pastos, como consecuencia de un incendio forestal que comenzó el martes pasado y que quedó controlado el jueves; y las 968 hectáreas quemadas en Chinchilla (Albacete), de las que 805 corresponden al campo de maniobras que tiene allí el Ejército. Se cree que el fuego pudo provocarlo un proyectil. En los últimos días también ha habido otros incendios de menor gravedad, extinguidos con rapidez. Por ejemplo, los registrados en Gáldar (Gran Canaria) o en Vinaroz (Castellón), que obligó a desalojar varios chalets.

 

www.consumer.es – EROSKI


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados