ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Equilibrio entre la pesca y la conservación de las especies más frágiles y los hábitats marinos sensibles

by Pablo MantenimientoWeb
17 de septiembre de 2009
in Naturaleza
Equilibrio entre la pesca y la conservación de las especies más frágiles y los hábitats marinos sensibles

a Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado la importancia de lograr un equilibrio entre la pesca, como actividad económica, y la conservación de los recursos vivos, de las especies más frágiles y los hábitats marinos sensibles, en la inauguración de la VI edición de «World Fishing Exhibition», que se celebra en Vigo hasta el sábado, 19 de septiembre.

 

En su intervención, Elena Espinosa ha resaltado que la World Fishing Exhibición es un polo de atracción mundial de todos los agentes económicos, políticos y sociales vinculados a la pesca, que presenta los últimos avances tecnológicos en materia de pesca, además de organizar encuentros profesionales, cerrar negocios y ofrecer oportunidades e ideas innovadoras; lo que demuestra, ha señalado, que la industria pesquera continúa siendo un potente y dinámico sector empresarial.




 

Por otro lado, Elena Espinosa ha destacado el nuevo espacio dedicado a la acuicultura en el certamen de este año, que da respuesta a las demandas de un sector que ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos años y que se ha convertido en un canal imprescindible para abastecer la despensa alimentaria mundial.

 

Elena Espinosa ha subrayado que la feria, que concentra todos los eslabones de la cadena de la pesca, es una plataforma y un escenario para el debate y la reflexión en torno a los nuevos horizontes de una industria, obligada a asumir una importante reconversión.

 

Asimismo, la Ministra ha destacado que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha dado un paso más organizando en paralelo a la feria, la Primer Cumbre Mundial sobre Sostenibilidad de la pesca, ya que es necesario hacer compatible la rentabilidad económica del sector y la industria pesquera con la preservación de los mares, de sus ecosistemas vulnerables y de las especies pesqueras.

 

En este sentido, la Ministra ha subrayado que la industria pesquera es consciente de este desafío, pero es un reto al que no puede enfrentarse en solitario. Por ello, ha explicado Elena Espinosa, la industria pesquera ha de contar con el apoyo de los Gobiernos, de las instituciones comunitarias y de las organizaciones internacionales para alcanzar ese equilibrio.

 

Asimismo, Elena Espinosa ha señalado que la pesca es un sector económico que crea empleo y riqueza y del que dependen, además, numerosas comunidades y colectividades esparcidas en el mundo entero, representando un extenso entramado económico de empresas dedicadas a la comercialización y distribución, la transformación de los productos de la pesca y de los cultivos marinos, la construcción naval, la industria auxiliar y la I+D+i.

 

Por último, la Ministra ha destacado la solidez de las bases de la industria pesquera, así como su capacidad de afrontar las tensiones financieras y su adaptación al principio básico que debe presidir toda actividad económica que quiera tener futuro: el de la sostenibilidad.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados