ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Escucha a un pájaro rarísimo que canta aún más raro

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de enero de 2018
en Naturaleza
Escucha a un pájaro rarísimo que canta aún más raro

En líneas generales, es un pájaro rarísimo que canta aún más raro. De hecho, el nombre popular por el que se los conoce, cucaburra, es una palabra prestada de Wiradjuri guuguubarra, y es onomatopéyico de su llamada.

Una cucaburra es como vulgarmente se llama a los dacelos, un género de aves coraciformes. Son aves terrestres, carnívoras, y de tamaño considerable, pertenecientes al grupo de los martines pescadores, y son propias de Australia y Nueva Guinea.

En líneas generales, es un pájaro rarísimo que canta aún más raro. De hecho, el nombre popular por el que se los conoce, cucaburra, es una palabra prestada de Wiradjuri guuguubarra, y es onomatopéyico de su llamada.




Los cucaburras se distingue de otros pájaros precisamente por su llamada inconfundible e inequívoca porque suenan bastante fuerte y terminan pareciéndose a una risa humana maligna. Como la risa del malvado más malvado de une película de malvados.

Explicarlo no hace justicia a cómo suena. Lo mejor es escucharlo y, si es en slow-motion, mejor porque se aprecia «a cámara lenta» toda la «maldad» de su canto. ¡Escucha, escucha!

Una cucaburra es como vulgarmente se llama a los dacelos, un género de aves coraciformes. Son aves terrestres, carnívoras, y de tamaño considerable, pertenecientes al grupo de los martines pescadores, y son propias de Australia y Nueva Guinea.

Kookaburra a cámara lenta

En líneas generales, es un pájaro rarísimo que canta aún más raro. De hecho, el nombre popular por el que se los conoce, cucaburra, es una palabra prestada de Wiradjuri guuguubarra, y es onomatopéyico de su llamada.

Los cucaburras se distingue de otros pájaros precisamente por su llamada inconfundible e inequívoca porque suenan bastante fuerte y terminan pareciéndose a una risa humana maligna. Como la risa del malvado más malvado de une película de malvados.

Explicarlo no hace justicia a cómo suena. Lo mejor es escucharlo y, si es en slow-motion, mejor porque se aprecia «a cámara lenta» toda la «maldad» de su canto. ¡Escucha, escucha!

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos