ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué sabemos de la anguila europea

by Alejandro R.C.
24 de diciembre de 2023
in Naturaleza
Anguila europea

Inmediatamente, inicia su extraño viaje dejándose mecer por la corriente del Golfo para atravesar el Atlántico y tocar las costas europeas tres meses después, convertida ya en una angula de unos siete centímetros.

La Anguila europea es una especie considerada en Peligro Crítico a nivel mundial, y las recomendaciones científicas y las normativas europeas señalan la importancia de realizar una gestión responsable para evitar su declive. A pesar de ello, la información disponible aún es escasa y sus poblaciones siguen disminuyendo.

La Anguila europea está disminuyendo alarmantemente a nivel mundial, por razones como la pérdida de hábitat, la construcción de grandes infraestructuras fluviales que impiden su migración, y la sobrepesca.




Recomendaciones científicas para las anguilas europeas

Las recomendaciones científicas y las normativas europeas señalan la importancia de realizar una gestión responsable que asegure que un porcentaje de las anguilas europeas que maduran en los cauces lleguen al mar para comenzar el viaje hacia su lugar de reproducción.

A pesar de ello, la información disponible aún es escasa y la actual gestión de la especie no ha detenido su declive. Se considera que, en los últimos 30 años, las anguilas europeas juveniles pueden haber disminuido hasta el 90%. Y más del 50% en el caso de las anguilas europeas maduras.

pez 49 original

Algunos datos curiosos sobre la biología y ecología de la anguila europea

La Anguila europea (Anguilla anguilla) es una especie de pez migrador que puede superar el metro de longitud y los 20 años de edad. Con un ciclo de vida muy complejo en el que pasa por diferentes fases desde la etapa larvaria hasta la madurez, sufriendo cambios y transformaciones.

Nace en el Mar de los Sargazos, en el Atlántico. Y tras cruzar el océano en un viaje que puede durar 2 o 3 años, y que las larvas (leptocéfalos) pasan entre el plancton, llega a estuarios y desembocaduras de ríos europeos. Siendo empujada por las corrientes marinas.

Librea 10 original

Angulas

Allí se transforman en angulas que ya son capaces de nadar, ascendiendo por los cauces de los ríos y distribuyéndose por lagunas y humedales. Tras 6-12 años en el caso de los machos y 9-12 años en el caso de las hembras, las anguilas europeas alcanzan la madurez.

Y las denominadas anguilas plateadas iniciarán el viaje de vuelta hasta el lugar donde han nacido, el entorno del Mar de Los Sargazos. Aunque muchas serán depredadas por cetáceos y otros peces durante la larga migración. Allí, tras la puesta, morirán.

Tags: anguila europeaanguilas europeasangulaangulas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025
osos cavernas extintos 35000 años
Naturaleza

Nuevas noticias sobre los ‘osos de las cavernas’, extintos hace 35.000 años

16 de septiembre de 2025
investigadores desvela sequía frena crecimiento árboles capacidad producir semillas
Naturaleza

Un equipo de investigadores desvela que la ‘sequía’ frena el crecimiento de los árboles y su capacidad para producir semillas

16 de septiembre de 2025
aberración cazar Monfragüe después incendios forestales ONG exigen mayor control cinegético
Naturaleza

La ‘aberración’ de cazar en Monfragüe después de los incendios forestales, ONG exigen mayor control cinegético

16 de septiembre de 2025
Comisión Promotora ILP No es mi cultura moviliza contra tauromaquia
Naturaleza

La Comisión Promotora de la ILP ‘No es mi cultura’ se moviliza contra la tauromaquia

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados