ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias no reconoce la situación crítica de la anguila

by Alejandro R.C.
14 de diciembre de 2023
in Naturaleza
Asturias no reconoce su situación crítica de la anguila

Asturias no reconoce la situación crítica de la anguila. El Consejo Europeo aprueba las posibilidades de pesca para 2024 en aguas de la UE. Reconoce que la situación de la anguila sigue siendo crítica, el Consejo ha decidido mantener el periodo de veda de seis meses para cualquier actividad comercial de pesca de anguila, con algunas excepciones, y prohibir su pesca recreativa.

En cambio, el Gobierno de Asturias, que no reconoce su situación crítica permite a más personas pescarla en esta campaña, no atiende desde hace años las reclamaciones de la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies que tiene que proceder a un paro biológico que vede la pesca de la angula sin falta, tal y como está vedada su adulto, la anguila, ante la continua disminución de la especie en nuestros ríos.

Habida cuenta de la reducción del importe total de ventas de los desembarcos, cada vez resulta más evidente lo fácil que resultaría declarar un paro biológico incentivado, que podría no despertar oposición tanto en los que efectúan la pesca desde embarcación como desde tierra.




Estamos hablando de la supervivencia de una especie, no tiene ningún fundamento ni sentido que se permita la pesca profesional de la angula, estando vedada la de la anguila.

No podemos más que cuestionarnos qué motivos llevan a permitir la pesca del alevín y a vedar el ejemplar adulto, y aunque, somos plenamente conscientes que dichos motivos son económicos, seguimos sin comprender cómo pueden ejecutarse estas resoluciones contradictorias que únicamente conducen a la mengua sistemática de las especies y, por supuesto, a la de la pesca.

La acción coordinada internacional es imprescindible para abordar problemas que afectan a múltiples especies, cuya distribución abarca muchos países y que son objeto de comercio internacional.

Moratoria

La moratoria debe implicar un cese total de la actividad pesquera por un periodo razonable (al menos una década) y la prohibición total de la comercialización de productos de anguila, en cualquier formato.

En el caso de la anguila europea son cruciales las decisiones tomadas por el Consejo de Europa de Agricultura y Pesca que lleva 20 años recomendado vedar la especie, recomendación en Asturias nunca fue atendida. A pesar de que la situación no había mejorado en absoluto, y sigue sin hacerlo.

Mantener la explotación como aquí permite el Principado, impedirá cualquier posible recuperación y llevará a la extinción de estos animales. Asturias no reconoce la situación crítica de la anguila.

Tags: anguilaCoordinadora Ecoloxista d’Asturies

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Liberación osos ancianos España
Naturaleza

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

1 de agosto de 2025
Un estudio desvela del enigmático origen de la patata ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate
Naturaleza

Un estudio desvela el enigmático origen de la patata: ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate

1 de agosto de 2025
gusanos moluscos oceánicos profundidad
Naturaleza

Científicos describen gusanos y moluscos oceánicos a casi 10 kilómetros de profundidad

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados