ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La anguila europea se sirve en los restaurantes 3 estrellas Michelin y está en peligro de extinción

by Alejandro R.C.
22 de diciembre de 2023
in Naturaleza
anguila europea

La especie se reproduce en el Mar de los Sargazos, desde donde la larva “leptocéfala” es arrastrada por las corrientes oceánicas hacia las costas de Europa y norte de África, donde se transforman en angula, fase en la que se la puede encontrar en rías, estuarios y desembocaduras de los ríos.

Ecologistas en Acción considera que el comercio de lujo en restaurantes de la anguila europea es la razón principal por la que no se han tomado medidas para salvar a la especie de la extinción. Está prohibida su comercialización y la captura recreativa.

La UE vuelve a permitir la captura de la anguila europea

Sin embargo, la semana pasada el Consejo de la UE de ministros de Pesca volvió a permitir su captura durante seis meses al año en el Atlántico incluyendo la época de migración. Algo similar a lo que ocurre en el Mediterráneo.




A ese respecto, 300 investigadoras e investigadores del CSIC han demandado la prohibición de cualquier aprovechamiento de la anguila europea y su comercialización. Argumentan que si se sigue explotando una especie tan escasa asociada al lujo, como ha ocurrido con otras especies como el rinoceronte o el esturión, puede desembocar en la extinción.

El colapso de la anguila europea se inició en los años 80

La anguila europea era una especie muy abundante en Europa y el Norte de África y se consumía en casi todo el territorio del Estado español. Su colapso se inició en los años 80, debido a la reducción de su área de distribución en un 80 % por el efecto barrera de los embalses. Esto, sumado a la pesca y otros factores, ha provocado que la abundancia de la especie se haya reducido en un 95%.

Por todo ello, y coincidiendo con las comidas y cenas propias de estas fiestas navideñas, Ecologistas en Acción dirige tres demandas al Gobierno de España, y en concreto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Demandas para evitar la extinción de la anguila europea:

  • Que la anguila europea ocupa un papel único en los ecosistemas, tal y como recomienda la ciencia. Por ello, es necesario prohibir su explotación tanto en la cuenca cantábrica como en la mediterránea en todo su ciclo vital.
  • Que la anguila europea debe ser inmediatamente incluida en el catálogo español de especies amenazadas (es una enorme irresponsabilidad que las comunidades autónomas hayan impedido su inclusión en el mismo) y que el Gobierno de España tiene que resolver esta situación.
  • Que se pongan las medidas necesarias para posibilitar el tránsito de la anguila europea por las cuencas altas de los ríos a través de presas y embalses.

Llamamiento a los chefs españoles para que se comprometan a no cocinar la anguila europea

Asimismo, la organización hace un llamamiento a los chefs españoles para que se comprometan públicamente a no cocinar la anguila europea, tal y como ya han hecho varios chefs en Euskadi que declararon públicamente su intención de no incluir esta especie en sus menús hasta que la anguila europea se recupere.

Tags: anguila europeaanguladestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Liberación osos ancianos España
Naturaleza

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

1 de agosto de 2025
Un estudio desvela del enigmático origen de la patata ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate
Naturaleza

Un estudio desvela el enigmático origen de la patata: ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate

1 de agosto de 2025
gusanos moluscos oceánicos profundidad
Naturaleza

Científicos describen gusanos y moluscos oceánicos a casi 10 kilómetros de profundidad

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados