ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Liberación de los osos más ancianos en cautividad de España

by Paco G.Y.
1 de agosto de 2025
in Naturaleza
Liberación osos ancianos España

Los dos ejemplares de oso pardo más longevos en cautividad, llamados Luna y Ponderoso y que llevan enjaulados en el recinto municipal del Coto Escolar de León desde hace más de treinta años, han sido trasladados al santuario alemán de Gnadenhof Für Bären, ubicado cerca de Múnich, donde terminarán sus días.

Este traslado de los osos pardos a más de 2.000 kilómetros de León se produce después de años de críticas de ecologistas y asociaciones animalistas sobre las condiciones de cautiverio en las que se encontraban los osos prácticamente desde su nacimiento.

Los osos pardos del Coto Escolar de León por fin libres

Los osos pardos Luna y Ponderoso, conocidos habitantes del Coto Escolar de León, han abandonado este viernes las instalaciones municipales gestionadas por el Ayuntamiento, tras pasar 33 años encerrados en un recinto de 600 m².




El traslado se ha llevado a cabo a primera hora de la mañana, con todas las garantías veterinarias y de bienestar animal y supone el fin de una vida enjaulados para los que han sido considerados los osos más ancianos en cautividad en España, hasta hoy.

Ambos animales han superado los controles veterinarios pertinentes, así como la vacunación obligatoria, y se encuentran en buen estado de salud, con vistas a su instalación en el que será su hogar definitivo, el santuario Gnadenhof für Bären, en Bad Füssing (Múnich).

Este centro sin ánimo de lucro alberga más de 500 animales de distintas especies, donde Luna y Ponderoso compartirán una zona específica de 10 hectáreas segmentadas de libertad asistida con otros 14 osos rescatados. En este nuevo entorno contarán con espacio, atención veterinaria especializada y un entorno natural adaptado a sus necesidades físicas y emocionales.

Desde el Partido Animalista PACMA y la Fundación FAADA celebran esta acción como un precedente histórico para el bienestar animal en España. «Es un éxito rotundo y una muestra de que la colaboración entre entidades animalistas, partidos políticos y administraciones públicas es posible cuando existe voluntad».

Una buena decisión que sentará precedente

Desde ambas entidades afirman que este paso «debería inspirar a otros ayuntamientos con granjas escuela, cotos escolares o pequeños zoológicos a seguir el cambio de paradigma«.

Aunque Luna y Ponderoso nunca podrán experimentar una libertad total debido a su vida entera en cautividad, en el santuario vivirán con más espacio, estímulos y cuidados que nunca antes. Representantes del Partido Animalista han anunciado que tienen previsto visitar a los animales en los próximos meses, una vez se hayan adaptado a su nuevo entorno.

Las organizaciones reconocen los riesgos asumidos en este traslado, pese a que ha sido realizado por una empresa con amplia experiencia, en un vehículo climatizado y especialmente adaptado para este tipo de animales. Sin embargo, no se trata de la primera vez que FAADA coordina un procedimiento de este calibre, con resultados exitosos en el pasado.

PACMA y FAADA han querido también agradecer públicamente al Ayuntamiento de León su colaboración durante todo el proceso, iniciado tras la denuncia pública presentada en febrero de este año, en la que se criticaban las condiciones precarias en las que se encontraban los animales. Luna y Ponderoso han dejado atrás esa realidad y con ello, el triste título de ser los osos más viejos en cautividad de todo el país, que ya nunca más ostentarán.

Ponderoso llegó al Coto Escolar en 1991 y Luna en 1993, aunque se desconoce la fecha exacta de ambos nacimientos, pero es evidente que al menos tiene 33 años. Tras un largo y muy combatido cautiverio los osos vivirán juntos en un entorno natural y habilitado para ambos en el citado santuario alemán. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’
Naturaleza

Europa se está quedando sin ‘mariposas de pradera’

1 de agosto de 2025
La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)
Naturaleza

La Junta de Andalucía libera tres cernícalos y una carraca tras su recuperación en Vélez-Blanco (Almería)

1 de agosto de 2025
Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer
Naturaleza

Los ‘secretos’ de los animales que hibernan para sobrevivir al frío extremo podrían estar latentes en los humanos, se abren posibilidades terapéuticas para el alzhéimer

1 de agosto de 2025
Un estudio desvela del enigmático origen de la patata ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate
Naturaleza

Un estudio desvela el enigmático origen de la patata: ‘spoiler’, surgió a partir de un ancestro del tomate

1 de agosto de 2025
gusanos moluscos oceánicos profundidad
Naturaleza

Científicos describen gusanos y moluscos oceánicos a casi 10 kilómetros de profundidad

31 de julio de 2025
exiguo oxígeno mares océanos letal peces aguas profundas
Naturaleza

El cada vez más ‘exiguo’ oxígeno en los mares y océanos es ‘letal’ para los peces de aguas profundas

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados