ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Duro dictamen de la Comisión Europea por la captura de fringílidos

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de mayo de 2018
en Naturaleza
Duro dictamen de la Comisión Europea por la captura de fringílidos

El caso de la Región de Murcia resulta particularmente grave ya que la Asamblea Regional se posicionó contra esta práctica, pero el requerimiento fue desoído por el Administración Regional que permitió la captura pese al recurso de alzada interpuesto por ANSE que fue rechazado.

La Comisión Europea ha remitido recientemente un duro dictamen motivado contra diversas Comunidades Autónomas, entre las que se encuentra la Región de Murcia, por la captura de fringílidos, concluyendo que se ha incumplido la Directiva Aves y dando un plazo de dos meses para la adopción de medidas.

El caso de la Región de Murcia resulta particularmente grave ya que la Asamblea Regional se posicionó contra esta práctica, pero el requerimiento fue desoído por el Administración Regional que permitió la captura pese al recurso de alzada interpuesto por ANSE que fue rechazado.




No hay dudas para la Comisión Europea: 9 comunidades autónomas (Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja y Madrid) y las dos ciudades autónomas han incumplido las obligaciones derivadas de los artículos 5 (protección general de las aves), 8 (captura masiva, uso de redes) y 9 (régimen de excepciones) de la Directiva Aves.

Las autoridades comunitarias llegan a dicha conclusión tras analizar 87 hechos en un dictamen de 64 páginas donde se recogen las sucesivas advertencias y peticiones de información que se han realizado desde Bruselas a las diferentes Comunidades Autónomas y que no han conseguido paralizar, como pedían las organizaciones conservacionistas desde 2003[1][1], la captura de aves silvestres para destinarlas a la cautividad.

En el caso concreto de la Región de Murcia, el dictamen de la Comisión recoge que si bien la captura de fringílidos estaba destinada supuestamente al desarrollo de la cría en cautividad, la autoridades de la Región de Murcia no han sido capaces de determinar el stock cautivo y por tanto no han justificado la necesidad de nuevas capturas considerando que en 2015 había más de 20.000 ejemplares en cautividad, pero se tienen intención de prorrogar las capturas hasta 2018.

Igualmente, la Comisión Europea recoge la declaración de la Administración Regional que indica que los silvestristas no han puesto suficiente empeño en desarrollar la cría en cautividad. Igualmente, se destaca que el periodo de captura coincide parcialmente con el periodo de reproducción del jilguero.

084 54 original

Las advertencias de la Comisión Europea respecto a la Región de Murcia resultan particularmente preocupantes, pues la Administración Regional autorizó las capturas de fringílidos desoyendo la Moción aprobada en la Asamblea que exigía el cese inmediato de las capturas[2][2] y rechazando el recurso de alzada que interpuso ANSE. Ahora el dictamen de la Comisión Europea da la razón a ANSE e indica un claro incumplimiento de la Directiva Aves por parte de las autoridades de la Región de Murcia.

Por todo lo anterior, ANSE lamenta que la Administración regional se deje doblegar por el sector cinegético en lugar de velar por la obligatoria conservación de las aves silvestres. Además, la Asociación recuerda que en caso de sanción esta deberá ser asumida con fondos públicos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos