ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Vorombe, el ave más grande de la historia del Planeta

by Pablo MantenimientoWeb
27 de septiembre de 2018
in Naturaleza
Vorombe

Hasta ahora, se habían identificado hasta 15 especies diferentes de pájaros elefante en dos géneros. Sin embargo, las investigaciones de los científicos de ZSL cuentan con nuevas pruebas cuantitativas y rigurosas, que demuestran, de hecho, que este no es el caso.

Científicos del ZSL (Sociedad Zoológica de Lobdres) han zanjado el debate sobre cuál fue el ave más grande del mundo, otorgando el título al Titán Vorombe, con hasta 800 kilos y tres metros de altura. Se trata de una especie extinta de pájaro elefante, que pobló Madagascar durante el Cuaternario, y que se presenta este 26 de septiembre en Royal Society Open Science.

Hasta ahora, se habían identificado hasta 15 especies diferentes de pájaros elefante en dos géneros. Sin embargo, las investigaciones de los científicos de ZSL cuentan con nuevas pruebas cuantitativas y rigurosas, que demuestran, de hecho, que este no es el caso. Armado con una cinta métrica y un par de pinzas, James P. Hansford analizó cientos de huesos de pájaros elefante de museos de todo el mundo para descubrir el ave más grande del mundo, revelando su taxonomía en tres géneros y al menos cuatro especies distintas; por lo tanto, constituye la primera reevaluación taxonómica de la familia en más de 80 años.




Las aves elefante (pertenecientes a la familia Aepyornithidae) son un grupo extinto de colosales aves no voladoras que recorrieron Madagascar durante el Cuaternario tardío, con dos géneros (Aepyornis y Mullerornis) previamente reconocidos por los científicos. La primera especie descrita, Aepyornis maximus, a menudo se ha considerado el ave más grande del mundo. En 1894, el científico británico C.W. Andrews describió una especie aún más grande, el titán Aepyornis, que generalmente fue descartado como un ejemplar inusualmente grande de A. maximus.

Sin embargo, la investigación de ZSL revela que el pájaro «titán» de Andrews era de hecho una especie distinta. La forma y el tamaño de sus huesos son tan diferentes de todas las otras aves elefantes que ahora se le ha dado el nuevo nombre de género Vorombe por ZSL. El autor principal del Instituto de Zoología de ZSL, el Dr. James Hansford dijo: «Las aves elefante fueron la megafauna más grande de Madagascar y posiblemente una de las más importantes en la historia evolutiva de la isla, incluso más que los lémures».

El profesor coautor Samuel Turvey, del Instituto de Zoología de ZSL, dijo: «Sin una comprensión precisa de la diversidad de especies pasadas, no podemos comprender adecuadamente la evolución o la ecología en sistemas insulares únicos como Madagascar o reconstruir exactamente lo que se ha perdido desde la llegada humana a estos Islas. Conocer la historia de la pérdida de biodiversidad es esencial para determinar cómo conservar las especies amenazadas de hoy en día «.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

buitres leonados ingiere munición plomo España
Naturaleza

Cuatro de cada 100 ‘buitres leonados’ ingiere fragmentos de munición de plomo cada día en España

17 de septiembre de 2025
proliferación acacias Sierra Lousã Portugal estabilidad bosques atlánticos publicado Neobiota
Naturaleza

La proliferación de las ‘acacias’ en la Sierra de Lousã (Portugal), comprometen la estabilidad de los bosques atlánticos, publicado en Neobiota

17 de septiembre de 2025
Plan Lobo Cantabria críticas alegaciones
Naturaleza

El nuevo Plan del Lobo de Cantabria, solo genera críticas y alegaciones

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica incendios forestales lobo ibérico
Naturaleza

Transición Ecológica reconoce el daño irreparable de los recientes incendios forestales a las poblaciones de ‘lobo ibérico’

17 de septiembre de 2025
España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados