ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En la última década los accidentes que involucran animales se duplicaron

by Paco G.Y.
9 de julio de 2025
in Naturaleza
accidentes animales duplicaron

Cuando se habla de siniestros de tráfico con implicación de animales se refiere a aquellos que suceden cuando éstos, ya sean domésticos o silvestres, se ven involucrados en siniestros de circulación produciéndose lesiones a las personas implicadas en el accidente, en cuyo caso estamos ante siniestros con víctimas, o produciéndose daños materiales sin constar lesiones en las personas implicadas, en cuyo caso estamos ante siniestros de daños.

En muchas regiones del mundo, especialmente en zonas rurales o cerca de áreas naturales, la presencia de animales es una realidad constante. Los atropellos a animales pueden ocasionar, además de lesiones graves o mortales en los animales implicados e impacto en sus ecosistemas, daños materiales significativos a los vehículos, lesiones graves o la pérdida de vidas humanas, por lo que este tipo de siniestralidad vial plantea desafíos importantes en términos de prevención y mitigación.

Los accidentes de tráfico con implicación de animales, la mayoría atropellados, casi se han duplicado en los últimos 10 años en España, al pasar de los 18.587 de 2015 a los 36.087 de 2024, representando ya aproximadamente un tercio del total de los siniestros viales en las carreteras españolas. Castilla y León es la comunidad autónoma más afectada, con 12.292 accidentes de este tipo en 2024, seguida de Galicia, con 5.723.




Informe de siniestralidad con animales de la AEC

En su presentación ayer martes el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha destacado que el 1,5 por ciento de los 36.087 accidentes con animales implicados contabilizados en 2024 registraron víctimas, en concreto 8 fallecidos y 58 heridos graves que requirieron hospitalización. Y ha expresado su preocupación por la alta frecuencia y sobre todo la tendencia a aumentar de estos accidentes en las carreteras españolas.

De todos los siniestros de este tipo registrados en 2024 el 88 por ciento se concentraron en carreteras convencionales y el tipo de accidente más común fue el atropello del animal, en el 98 por ciento de los casos. También se registraron salidas de vía de vehículos, alrededor de un uno por ciento, derivadas de maniobras evasivas por parte de los conductores al intentar evitar colisionar con el animal.

En cuanto a la tipología de fauna implicada, el 86 por ciento de los siniestros corresponden a animales silvestres, sobre todo el jabalí (15.049, el 42 por ciento) y el corzo (11.656, el 32 por ciento), mientras que los perros (3.058) suponen el 8 por ciento. Por zonas geográficas el mayor numero de siniestros con implicación de animales se produce en la denominada España despoblada y Verde.

Por provincias Burgos lidera la lista, con 2.350, seguida de León, con 2.179, aunque teniendo en cuenta el porcentaje de estos accidentes con animales respecto al total en la provincia, la primera es Soria, donde representan el 77 por ciento (1.475 respecto al total de 1.900). Y los meses de otoño e invierno suelen ser los que mayor número de siniestros registran.

Prevención: integración entre infraestructuras y biodiversidad

Según Pere Navarro «todos estos datos reflejan un problema creciente que refuerza la necesidad de desarrollar medidas preventivas eficaces que minimicen su incidencia». «La seguridad vial ya no puede concebirse sin tener en cuenta la integración entre infraestructuras y biodiversidad, siendo necesario tener en cuenta este enfoque en el diseño, la gestión y la planificación de las carreteras«, ha añadido.

En este contexto ha anunciado que Tráfico realizará una prueba piloto para integrar los tramos con especial frecuencia de incidentes viales con implicación de animales (Tefiva) en la plataforma DGT 3.0 para que los navegadores puedan informar y alertar en tiempo real a los conductores sobre los mismos.

La subdirectora general de Conservación y Gestión de Activos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Paula Pérez, ha destacado que en 2023 se identificaron solo en la red viaria estatal 150 tramos Tefiva, que suman una longitud de 205 kilómetros y que han sido señalizados oportunamente. Son tramos que con una longitud mínima de un kilómetro han registrado al menos diez incidentes de este tipo en los últimos cinco años y que alguno ha ocasionado al menos un siniestro con víctimas.

Y ha avanzado que el Ministerio de Transportes continúa impulsando el procedimiento de compra de tecnología innovadora para promover la identificación y evaluación de elementos tendentes a minimizar estos siniestros. Durante la presentación del informe el jefe provincial de Tráfico de Cantabria, José Miguel Tolosa, ha advertido de que se está disparando el número de jabalíes en España, que actualmente se estima que ascienden a 2.500.000 y que cada vez tienden a acercarse más a zonas urbanas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué es la biodiversidad invisible y cuál es su importancia para las selvas tropicales
Naturaleza

¿Qué es la biodiversidad invisible y cuál es su importancia para las selvas tropicales?

9 de julio de 2025
Comisión Europea cazar lobos España
Naturaleza

Dice la Comisión Europea que no se pueden cazar lobos si su estado es desfavorable, como sucede en España

9 de julio de 2025
tarraconense Parque Natural Els Ports arde perder
Naturaleza

El tarraconense Parque Natural Els Ports arde: ¿qué es lo que se puede perder?

8 de julio de 2025
primates NO siempre domina macho
Naturaleza

Entre los primates NO siempre domina el macho

8 de julio de 2025
Hoja de ruta de la UE para que la inversión privada proteja y preserve la naturaleza
Naturaleza

Hoja de ruta de la UE para que la inversión privada proteja y preserve la naturaleza

8 de julio de 2025
El Pirineo de Huesca albergaba osos de las cavernas se han encontrado sus fósiles
Naturaleza

El Pirineo de Huesca albergaba osos de las cavernas: se han encontrado sus fósiles

8 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados