ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué sabes del dinosaurio ‘Oceanotitan’

Por Pablo MantenimientoWeb
20 de mayo de 2019
en Naturaleza
Qué sabes del dinosaurio ‘Oceanotitan’

El nuevo dinosaurio pertenece al conocido grupo de los saurópodos, que se caracteriza por ser herbívoros con colas y cuellos largos que pudieron alcanzar dimensiones colosales.

La región oeste de Portugal, al norte de Lisboa, es conocida por su rico registro en fósiles de dinosaurios de hace unos 148 millones de años, durante el Jurásico Superior. Un equipo de paleontólogos portugueses y españoles ha descubierto una nueva especie de dinosaurio saurópodo al que han denominado Oceanotitan dantasi. El hallazgo se ha publicado en Journal of Vertebrate Paleontology.

Los restos de esta nueva especie fueron descubiertos en las rocas sedimentarias que afloran en la zona costera de Praia de Valmitão(Lourinhã) por José Joaquim, un entusiasta de la paleontología y responsable de numerosos descubrimientos en la Cuenca Lusitana. Los fósiles están actualmente depositados en la Sociedade de História Natural en Torres Vedras, donde se conserva una de la mayores colecciones de vertebrados fósiles del mesozoico portugués.




El nuevo dinosaurio pertenece al conocido grupo de los saurópodos, que se caracteriza por ser herbívoros con colas y cuellos largos que pudieron alcanzar dimensiones colosales. Sin embargo, Oceanotitan dantasi representa una especie de tamaño medio.

Los autores de este trabajo de investigación presentan una descripción detallada de los restos fósiles e identifican el conjunto de características nuevas. Oceanotitan es además una pieza clave en la comprensión de parte de la historia evolutiva de los saurópodos, reconociéndose como uno de los miembros más antiguos y primitivos de Somphospondyli, que será uno de los de los grupos de dinosaurios saurópodos más diversificados posteriormente durante el período Cretácico. La identificación de esta nueva especie confirma la gran diversidad de saurópodos representada en el Jurásico Superior de Portugal comparable con las faunas conocidas en el Jurásico Superior de Norte América y África.

La denominación de la nueva especie hace una doble referencia: Oceanotitan significa “gigante de los océanos” porque que el ejemplar fue encontrado en la costa atlántica. Pretende también ser un guiño al tema “Oceania” de la cantante islandesa Björk. El nombre específico “dantasi” es un homenaje al paleontólogo portugués Pedro Dantas, uno de los responsables del renacimiento de la dinosauriología portuguesa en los años 90 desde el Museu Nacional de História Natural e da Ciência en Lisboa.

Este estudio ha sido liderado por el paleontólogo portugués Pedro Mocho, actualmente investigador del Instituto Don Luiz de la Faculdade de Ciências de la Universidade de Lisboa y del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED, y ha contado con la colaboración de paleontólogos de la FCPT-Dinópolis, de la Sociedade de História Natural (Torres Vedras, Portugal) y del Natural History Museum of Los Angeles County (EE UU).

Referencia bibliográfica:

Pedro Mocho, Rafael Royo-Torres & Francisco Ortega (2019) «A new macronarian sauropod from the Upper Jurassic of Portugal» Journal of Vertebrate Paleontology Article: e1578782. DOI: 10.1080/02724634.2019.1578782 https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02724634.2019.1578782

Para más información: Agencia sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos