ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Hoy es el Día Internacional del TIGRE, miles de ellos presos en Zoos y Circos, y juguetes de particulares ‘descerebrados’

Por Pablo MantenimientoWeb
29 de julio de 2019
en Naturaleza
Hoy es el Día Internacional del TIGRE

En el día internacional del tigre la Fundación AAP Primadomus evidencia que el 80% de los grandes felinos que llegan al Centro de Rescate de Alicante provienen de circos. El 20% restante, de coleccionistas privados.

El tigre (Panthera tigris) es el felino más grande del reino animal. Procede de Asia, pero ha sido esquilmado de la naturaleza durante el último siglo, para ser reducido a mero trofeo o elemento de entretenimiento para el hombre.




Hoy en día está en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat, la disminución de sus presas y la caza furtiva.

A nivel mundial se demanda su piel, sus huesos y carne. Pero en Europa los principales problemas a los que se enfrentan estos majestuosos felinos son los circos -que mantienen a los felinos hacinados en carromatos y en continua itinerancia- y los coleccionistas privados -que se las ingenian para tener un tigre en casa a modo de mascota-.

La directora del centro Pilar Jornet ha declarado que “La irresponsabilidad, la desinformación y la falta de normativa son las principales causas por las que, a día de hoy, sigue habiendo animales salvajes en los circos o grandes felinos en domicilios particulares.

En AAP Primadomus sabemos que la mentalidad de una sociedad no cambia de la noche a la mañana, por eso es importante explicar que los tigres que rescatamos en nuestro centro en Villena suelen llegar desungulados, con atrofias musculares y problemas de peso y dentición”

La Fundación AAP trabaja desde hace 10 años en la creación de marcos normativos, tanto en Europa como en nuestro país, para dar un futuro mejor a animales exóticos. A través de la coalición Infocircos, junto a otras ONGs, se ha conseguido que a día de hoy 500 municipios españoles y 10 comunidades autónomas hayan prohibido los circos con animales salvajes.

Dice Jornet, que “existen muchísimas creencias erróneas, por ejemplo, que un tigre, por ser criado con biberón deja de ser salvaje y pasa a ser doméstico. Esto es falso, ya que la domesticación comporta una modificación genética para la que se necesitan unas cuantas generaciones. Los animales silvestres que son forzados a adaptarse a los humanos siguen siendo morfológica y psicológicamente salvajes”

Pese a que un tigre no debería ser una mascota, la prohibición no queda reflejada explícitamente en la legislación española. AAP Primadomus es una de las ONGs que forman parte de la Coalición para el Listado Positivo, que propone una lista única en la que se especifique que animales pueden ser de uso doméstico. Es necesario trabajar con las autoridades y organismos públicos para limitar la tenencia de grandes felinos a manos de particulares.

Un tigre que ha vivido enjaulado, víctima del abuso o la espectacularización (para el uso, disfrute y entretenimiento del ser humano) no podrá nunca volver a la naturaleza, ya que no ha aprendido, a través de los vínculos sociales y maternofiliales, las características básicas de su especie para sobrevivir.

AAP Primadomus es el único centro de rescate que acoge grandes felinos en España. Se financia gracias a fondos privados provenientes principalmente de los Países Bajos, pero el  coste que genera un tigre en un espacio de estas características puede llegar a los  27.000€ al año.

En estos gastos se incluye comida, tratamientos veterinarios, cuidadores, mantenimiento de instalaciones, enriquecimiento ambiental, seguridad, y los costes derivados por la labor de sensibilización social y política que realiza la fundación a favor de los tigres.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos