ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La amenaza de la avispilla del castaño

by Pablo MantenimientoWeb
7 de agosto de 2019
in Naturaleza
La amenaza de la avispilla del castaño

En previsión de los futuros daños que pueda provocar esta peligrosa plaga para la conservación del castaño se reunirán el próximo jueves los miembros de la Mesa, municipios y entidades implicadas.

El castaño, que actualmente ocupa una superficie superior a las 18.000 ha en la comarca berciana, es una de las especies cuyo aprovechamiento más recursos genera a miles de familias.




La recogida y comercialización de la castaña es una de las actividades que más beneficio genera en las zonas productoras para sus habitantes gracias a la venta del producto en fresco y a la importante industria transformadora dependiente del mismo.

El ritmo actual de avance de la plaga de la avispilla del castaño y la previsión de que en los próximos años los daños producidos por ella se intensifiquen aún más, ha sido la razón por la cual la Mesa del Castaño del Bierzo ha convocado una reunión extraordinaria el próximo jueves, día 8 de agosto a las 11:30h; en su sede, el Aula del Castaño de Borrenes (León).

El objetivo de esta asamblea es articular un plan de acción consensuado con las administraciones competentes que permita sumar esfuerzos y recursos para luchar contra esta importante plaga, minimizar los futuros daños que pueda provocar y garantizar la conservación del castaño intentando que las pérdidas económicas sean mínimas para el tejido agroforestal e industrial de la comarca de El Bierzo.

Para ello, se convoca este jueves una asamblea extraordinaria en la que invita a participar a los organismos y entidades que ya forma parte de la Mesa del Castaño. No obstante, en las próximas semanas, la Mesarealizará una nueva toma de contactos con municipios y entidades para su adhesión a este imprescindible proyecto de salvaguarda del castaño en la comarca.

La Mesa del Castaño del Bierzo ha llevado a cabo otras acciones de información, formación y comunicación sobre ésta y otras plagas que afectan al castaño. Así lo ha venido haciendo en las nueve ediciones ya celebradas de Biocastanea.

Además ha organizado dos seminarios internacionales dedicados a la avispilla del castaño en los que ha conseguido reunir a los principales expertos mundiales en esta materia, y que han servido para activar a las administraciones competentes para el establecimiento de medidas y medios de control.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados