ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Para los lagartos ‘el tamaño SI que importa’

by Pablo MantenimientoWeb
9 de septiembre de 2019
in Naturaleza
Para los lagartos ‘el tamaño SI que importa’

Hay especies que tienden a la intimidad para evacuar y hay otras que optan por ser menos reservadas. Es el caso de los lagartos Podarcis melisellensis, que prefieren las rocas más grandes para dejar sus heces.

En el mundo animal, los excrementos son mucho más que simple deposiciones: son usadas para comunicarse unos con otros.




Para aumentar la eficacia de la señal, ciertos animales seleccionan lugares específicos, como la parte alta de las rocas, para defecar y así maximizar la capacidad de detección por parte de los demás.

En el caso de las lagartijas Podarcis melisellensis, que viven en bosques y zonas rocosas del este de Europa.

Las rocas suelen ser los sitios elegidos para depositar las heces, pero no solo facilitan su localización, también ofrece a estos reptiles mejores oportunidades de termorregulación, de alimentación o para escapar de los depredadores.

En un nuevo estudio, publicado en la revista Behavioural Processes, un grupo de científicos, liderado por la Universidad de Amberes en Bélgica, ha realizado un experimento con estos pequeños reptiles para evaluar su preferencia por los lugares de defecación, y si esta varía entre sexos y poblaciones.

Sobre la piedra más grande

Los investigadores colocaron lagartos en una jaula con tres rocas idénticas en todos los aspectos, salvo por el tamaño.

En total, el 80 % de las lagartijas del estudio prefirió la piedra más grande.

“Nuestros hallazgos muestran que en un entorno donde todas las piedras proporcionan la misma ventaja termorreguladora, disponibilidad de presas y presión de depredadores, los lagartos seleccionan la piedra más grande de su territorio como sitio de defecación preferido”, revelan los científicos en su trabajo.

El equipo de investigación también demostró que esta selección supone un comportamiento conservador fuerte, compartido por todos los miembros analizados de la especie.

lagarto02

De este modo, los científicos confirmaron que los lagartos defecan en sustratos rocosos prominentes para aumentar la detección visual de sus deposiciones fecales.

Fuente: SINC


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados