ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mejorar la vida de los animales explotados en las granjas industriales es tan difícil

by Pablo MantenimientoWeb
13 de enero de 2020
in Naturaleza
Mejorar la vida de los animales explotados en las granjas industriales es tan difícil

Terminar con las jaulas y prohibir la producción de foie gras: estas son las principales medidas que Igualdad Animal reclama al nuevo Gobierno.

Igualdad Animal reclama al nuevo Gobierno, que se autodefine como progresista, que ponga en marcha medidas para mejorar la vida de los animales explotados en las granjas industriales.




Para ello y tras la toma de posesión de los diferentes miembros del Ejecutivo, Igualdad Animal solicitará una reunión con el Gobierno.   

En este encuentro expondremos la importancia de fomentar una transición a un modelo alimentario basado en proteínas de origen vegetal para poner freno a la industria de la carne.

Esta medida reduciría considerablemente la contaminación y emisión de gases de efecto invernadero, al mismo tiempo que mejoraría la salud de las personas y disminuiría el maltrato y abuso que sufren millones de animales usados por la ganadería industrial en nuestro país.

El cambio a una dieta basada en proteínas vegetales está siendo reclamado a los gobiernos por la propia Organización de Naciones Unidas a través de la FAO. 

Actualmente España se encuentra en las peores posiciones de Europa en cuanto a la situación de los animales de granja.

Por ello, la segunda de las medidas que propondremos al nuevo Ejecutivo, es la de poner fin al sistema de cría de animales en jaulas, una de las prácticas más crueles llevada a cabo por la industria ganadera.

Mientras en países como Luxemburgo, Austria o Alemania el uso de las jaulas para las gallinas usadas en la producción de huevos está prácticamente erradicado, en España el 82% de ellas, más de 38 millones, continúan pasando toda su vida entre rejas.

La misma situación que padecen el 99% de los conejos o el 98% de las cerdas utilizadas para criar.

La tercera de nuestras reivindicaciones será lograr la prohibición de la producción de foie gras en España.

El proceso de la alimentación forzada al que son sometidos los patos y gansos para obtener este producto es una absoluta tortura que ya ha sido prohibida en 18 países.

De hecho; España, junto a Bélgica, Francia, Bulgaria y Hungría, son los únicos cinco países europeos que continúan produciendo foie gras.

Desde Igualdad Animal confiamos en que la nueva Dirección General de Bienestar Animal prevista, que formará parte de la Vicepresidencia Social, desarrolle medidas valientes para que nuestro país deje de pertenecer al vagón de cola de la protección animal en Europa.

Fuente: Igualdad Animal


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nuevos fármacos alargarán vida perros
Naturaleza

Nuevos fármacos ‘alargarán la vida’ de los perros

12 de septiembre de 2025
UICN informará nueva lista especies amenazadas Congreso Abu Dabi 9 al 15 octubre
Naturaleza

La UICN informará de la nueva lista de ‘especies amenazadas’ en su Congreso en Abu Dabi del 9 al 15 de octubre

12 de septiembre de 2025
Fundación renaturalización Rewilding Spain dará ayudas proyectos apuesten recuperación naturaleza
Naturaleza

La Fundación para la renaturalización ‘Rewilding Spain’ dará ayudas a los proyectos que apuesten por la recuperación de la ‘naturaleza’

12 de septiembre de 2025
Cada tentáculo pulpo función preferente revista científica Science Reports
Naturaleza

Cada tentáculo del pulpo tiene una función preferente, publicado por la revista científica ‘Science Reports’

12 de septiembre de 2025
debacle poblacional hormigas endémicas Fiyi correlaciona llegada humanos islas
Naturaleza

La debacle poblacional de las hormigas endémicas en Fiyi se ‘correlaciona’ con la llegada de los humanos a las islas

12 de septiembre de 2025
fenómenos climáticos extremos pueden colapsar poblaciones mariposas
Naturaleza

Los ‘fenómenos climáticos extremos’ pueden colapsar las poblaciones de ‘mariposas’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados