ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los animales piensan

by Pablo MantenimientoWeb
15 de enero de 2020
in Naturaleza
Los animales piensan

Carl Safina (EE UU, 1955) es ecólogo marino y divulgador. En Mentes maravillosas, su primer libro traducido al castellano, arroja luz sobre uno de los mayores misterios de la biología: el pensamiento animal.

La primera regla del club de los etólogos es no atribuir emociones humanas a los animales.




La ciencia que estudia el comportamiento de otros seres llama a este sesgo ‘antropomorfismo’, que nos advierte contra los prejuicios que durante siglos han hecho que los cuervos sean aves de mal agüero, los zorros unos tramposos y las cigarras unas vagas.

Cuando Konrad Lorenz, Niko Tinbergen y Karl von Frisch fundaron la etología a mediados del siglo XX, se propusieron acabar con estos arraigados mitos. La solución para no repetir los errores del pasado era abrazar la más absoluta objetividad y limitarse a describir lo que veían. Podemos observar ‘qué’ hace un elefante, pero no ‘cómo’ se siente.

Casi medio siglo después de que los padres de la etología ganaran un Nobel por su trabajo, Carl Safina (Nueva York, 1955) defiende que esta ciencia debe evolucionar. 

Mentes maravillosas (Galaxia Gutenberg, 2017) es el primero de sus libros que se traduce a nuestro idioma. En él se atreve a formular a los animales la que hasta ahora ha sido una pregunta prohibida: “¿Quiénes sois?”.

Es una cuestión tan complicada que el estudio del pensamiento animal se ha evitado durante décadas.

Safina es ecólogo marino, divulgador e investigador de la Universidad de Stony Brook (EE UU) y en Mentes maravillosas examina este enigma con una irreprochable rigurosidad científica.

Sí, tu perro te quiere

La tesis del libro podría resumirse así: ya sabemos que no hay que dar a los animales sentimientos que no tienen, de acuerdo, pero tampoco les neguemos los que sí poseen.

Si nuestro perro actúa como si nos quisiera y su cerebro, comportamiento e historia evolutiva sugieren que puede hacerlo, aceptemos que exista la posibilidad de que lo haga.

Miedo, ira, amor, luto, curiosidad, placer, altruismo, lujuria… El ser humano no tiene la exclusividad de estas y muchas otras emociones, sino que las comparte con otras de las criaturas que habitan el planeta.

Al menos, en cierta medida. En Mentes maravillosas, Safina recurre a cientos de estudios científicos para colocarse a medio camino entre aquellos que defienden que los animales son iguales que las personas y los que les niegan cualquier atisbo de consciencia.

Mentes maravillosas es un viaje por el mundo que va mucho más allá de su extensa bibliografía. El libro se divide en tres partes, una para cada animal del que Safina busca saber algo más que su dieta, hábitat o reproducción.

Así, conoceremos a los elefantes de Kenia, los lobos del Parque Nacional de Yellowstone (EE UU) y las orcas de Canadá. La lección es que solo sabiendo ‘quiénes’ son estas criaturas podremos entender qué perderemos con su desaparición.

Ficha técnica

  • Título: Mentes maravillosas
  • Autor: Carl Safina
  • Editorial: Galaxia Gutenberg
  • Fecha y lugar de publicación: 2017
  • Páginas: 540

Fuente: SINC


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
duro trabajo lince ibérico consolidado Extremadura
Naturaleza

Tras 10 años de ‘duro trabajo’ el lince ibérico se ha consolidado en Extremadura

3 de julio de 2025
Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura
Naturaleza

Un proyecto para instalar dos megaplantas fotovoltaicas de Granada podría perjudicar al aguilucho cenizo, la alondra de ricoti o el murciélago mediterráneo de herradura

2 de julio de 2025
Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla
Naturaleza

Polémica a cuenta del ‘Zoosanitario’ del Ayuntamiento de Sevilla

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados