ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Gobierno aprueba el programa de actuaciones 2010-2013 para zonas vulnerables a contaminación del agua por nitratos

by Pablo MantenimientoWeb
27 de noviembre de 2009
in Naturaleza
El Gobierno aprueba el programa de actuaciones 2010-2013 para zonas vulnerables a contaminación del agua por nitratos

La presente orden foral se hace necesaria porque era preciso renovar el anterior programa de actuaciones 2006-2009, dado que estos conjuntos de medidas se actualizan cada cuatro años. En la orden foral se aplican modificaciones que abundan en buscar la máxima eficacia para evitar la contaminación de los ríos, al tiempo que se trata de minimizar la carga burocrática para agricultores y ganaderos, con el fin de facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones.

Entre las novedades incluidas, se puede destacar que se han detallado más cultivos a la hora de aplicar la normativa o que se ha ampliado el periodo de fertilización del arroz en 15 días.

La contaminación por nitratos




La contaminación de aguas por nitratos es uno de los problemas que han surgido en los últimos años a escala internacional. El aumento de la concentración de dicha sustancia se debe al uso masivo de fertilizantes en el campo y a los residuos generados por granjas de animales, lo que produce la contaminación en aguas naturales superficiales y subterráneas. Para tratar de evitarlo, la Unión Europea ha establecido una serie de normas que regulan la aplicación de fertilizantes nitrogenados. Uno de los aspectos más relevantes de esta normativa ha sido el establecimiento de códigos de buenas prácticas y la designación de las áreas más afectadas por la contaminación (zonas vulnerables y programas de actuación).

En Europa, la contaminación difusa debido al uso agrícola del suelo sigue siendo la principal fuente de nitratos en el río, y sobre todo en las aguas subterráneas de Europa occidental. En lo que refiere a España afecta especialmente al litoral mediterráneo. En cuanto a la cuenca del Ebro, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha definido 30 zonas acuíferas afectadas por la contaminación. En general, los niveles de nitratos en los ríos de Navarra no alcanzan esos niveles de contaminación, aunque se presentan problemas de mayor o menor grado en todo el acuífero fluvial del Ebro y detecta una mayor problemática en las aguas subterráneas.

navarra.es


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados