ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Primer inventario de IBA marinas en España

by Pablo MantenimientoWeb
30 de noviembre de 2009
in Naturaleza
Primer inventario de IBA marinas en España

Las 42 áreas identificadas se encuentran bien repartidas por las aguas españolas. Diez se encuentran en el archipiélago canario, ocho en el noroeste peninsular (Cantábrio) ocho en la zona de transición Mediterráneo-Atlántico (entre el mar de Alborán y el golfo de Cádiz) y 16 en el Mediterráneo. 

Más allá de las figuras legales, es importante señalar que muchas de las IBA marinas coinciden con áreas inventariadas por su valor para otras especies como son las tortugas marinas, los grandes peces pelágicos y los cetáceos. Este hecho confirma que la protección efectiva de las IBA marinas será beneficiosa para otros muchos organismos.

El desafío afrontado por SEO/BirdLife ha sido muy ambicioso, no solo por su carácter innovador, sino también por su amplísimo ámbito de actuación (cerca de 1.000.000 km2) y las dificultades de prospección que se planteaban en un medio tan dinámico y donde la variable a estudiar correspondía, además, a organismos de gran movilidad como son las aves.




Por otra parte, el valor demostrativo del proyecto es evidente. Son varios los países que han tomado como referentes los proyectos español y portugués, y han iniciado la identificación de IBA marinas en sus aguas. Entre ellos hay varios países europeos (p.ej. Francia, Grecia, Italia, Malta y los países Bálticos), así como de otros continentes (p.ej. Argentina, Estado Unidos, Nueva Zelanda, Perú y Sudáfrica).

Logros del proyecto

• Es posible identificar áreas clave para las aves en el mar
El proyecto ha demostrado que la protección de áreas en el mar para las aves es posible, pese a tratarse de especies de gran movilidad

• Se ha desarrollado una metodología detallada que permite identificar las IBA marinas más allá del ámbito español. Asimismo, el procedimiento de identificación de IBA marinas podría adaptarse para la identificación de áreas clave para otras especies marinas.

• Se trata del primer inventario nacional completo de IBA marinas a nivel mundial, junto con el de Portugal.

• El inventario elaborado deberá ser referente para la designación de la Red Natura 2000 en el mar en relación a las aves (Zona de Especial Protección para las Aves marinas)

Pasos a seguir
La identificación de las IBA marinas es el primer paso para asegurar la protección completa de las aves marinas, y en última instancia, del medio marino en su conjunto. Tras la elaboración de este inventario los pasos fundamentales para asegurar la conservación futura de las aves marinas son: conseguir la protección efectiva de las IBA marinas identificadas, mediante su declaración como ZEPA, y garantizar su adecuada gestión, mediante la elaboración y aprobación de los correspondientes planes de gestión.

seo.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados