ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Migraciones en sentido contrario por el calentamiento atrapan a los mariscos

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de septiembre de 2020
en Naturaleza
Migraciones en sentido contrario por el calentamiento atrapan a los mariscos

El calentamiento del océano está conduciendo paradójicamente a invertebrados, que son valiosos para la industria de los mariscos, hacia aguas más cálidas y amenazando su supervivencia.

Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Rutgers y publicada en la revista ‘Nature Climate Change‘, identifica una causa de las migraciones de especies «en sentido contrario»: cambios inducidos por el calentamiento en sus tiempos de desove, lo que provoca la liberación más temprana de larvas que son empujadas a aguas más cálidas por las corrientes del océano.

Los investigadores estudiaron seis décadas de datos sobre 50 especies de invertebrados que viven en el fondo y encontraron que alrededor del 80 por ciento han desaparecido del Georges Bank y la plataforma exterior entre la península de Delmarva y Cape Cod, incluso frente a la costa de Nueva Jersey, según un comunicado. Muchas especies de peces responden al calentamiento del océano migrando a aguas más frías. Pero los migradores «en sentido contrario», que incluyen mariscos, caracoles, estrellas de mar, gusanos y otros, comparten algunos rasgos cruciales.




Como larvas, son nadadores débiles y dependen de las corrientes oceánicas para su transporte. De adultos, tienden a permanecer en su lugar, sedentarios o fijos al fondo marino. Los investigadores descubrieron que el calentamiento del océano ha hecho que estas criaturas desoven más temprano en la primavera o el verano, exponiendo a sus larvas a patrones de viento y corrientes de agua que no experimentarían durante la temporada normal de desove.

Como resultado, las larvas son empujadas hacia el suroeste y hacia el interior, donde las aguas son más cálidas y es menos probable que sobrevivan. Los adultos permanecen en esas zonas y quedan atrapados en un bucle de retroalimentación en el que incluso las aguas más cálidas llevan a tiempos de desove aún más tempranos y a una mayor reducción de sus zonas ocupadas.

Sin embargo, el efecto sobre los invertebrados que habitan en el fondo es más insidioso porque estas criaturas podrían prosperar potencialmente en regiones más frías, pero las corrientes primaverales anteriores impiden que las larvas que nadan débilmente lleguen a ese refugio. Los investigadores se dieron cuenta de que estos efectos están influenciados por patrones localizados de viento y corriente. Se necesita más investigación para determinar si los efectos son similares en la costa del Pacífico de Estados Unidos o en otras áreas oceánicas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos