ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La naturaleza en las aulas y clases al aire libre son ‘vitales’ para la formación de los jovenes

Por Pablo MantenimientoWeb
8 de septiembre de 2020
en Naturaleza
La naturaleza en las aulas y clases al aire libre son ‘vitales’ para la formación de los jovenes

SEO/BirdLife ha reclamado un mayor protagonismo de la naturaleza en las aulas y clases al aire libre ante la situación actual que, en su opinión, puede servir para acelerar transformaciones que ya estaban en marcha.

Además de la actual crisis sanitaria, la organizacion recuerda que existe una doble crisis del clima y de la biodiversidad que ha puesto a más de un millón de especies en peligro de extinción, y que también afecta negativamente a la salud humana. SEO/BirdLife trabaja en iniciativas como Escuelas Naturales por el Cambio, un proyecto que tiene como objetivo impulsar la acción climática en las escuelas, para lo que cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad.

Tres centros han sido premiados con financiación para desarrollar sus planes de adaptación al cambio climático, y estas experiencias servirán para realizar una guía que anime y ayude a otros centros educativos a poner en marcha este tipo de medidas de adaptación en sus centros. Algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo están relacionadas con la naturalización de los patios y van a permitir adecuar espacios al aire libre para la formación.




Además de esta iniciativa, la organización está desarrollando numerosos proyectos de educación ambiental. Entre ellos destacan el proyecto internacional Erasmus+ Natural Nations por la naturalización de los entornos escolares y la enseñanza en la naturaleza que se desarrolla en escuelas de Reino Unido, Suecia, Malta y España.

A estos hay que sumar Aulas Libera, el programa educativo del proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes que ha aportado desde 2018 contenidos educativos a 1.275 aulas de toda España para desarrollar el compromiso con el medioambiente y fomentar la lucha contra la basuraleza entre los alumnos. Durante el pasado curso 2019/2020, se registraron más de 530 ‘Aulas LIBERA’ y 11.292 alumnos, procedentes de 43 provincias del territorio nacional.

«Fomentar centros educativos más verdes y sostenibles y realizar actividades en contacto con la naturaleza de forma continua, influye positivamente en la evolución de los alumnos y alumnas, proporcionándoles elementos naturales con los que interactuar y mejorar sus capacidades psicomotroces.», ha señalado Federico García, coordinador del Área Social de SEO/BirdLife.

Aulas al aire libre

Además de estas iniciativas SEO/BirdLife solicitará a municipios, CCAA y Ministerio, que se valore seriamente la posibilidad de trasladar parte de las jornadas lectivas a espacios abiertos, tanto en espacios urbanos como en plena naturaleza. Esta medida se está explorando ya en lugares como Nueva York y se utilizó hace un siglo para tratar de minimizar los casos de tuberculosis.

Este formato educativo, muy arraigado en países con climas más fríos y lluviosos que el de España, muestra numerosos beneficios para la salud, el comportamiento y los resultados académicos del alumnado. «No estamos hablando de salir de excursión una o dos veces por trimestre, sino de sistematizar y regular el uso de espacios abiertos como aulas permanentes y normalizadas», ha defendido García.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos