ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asturias ‘apuesta’ por seguir matando mas lobos

Por Pablo MantenimientoWeb
12 de enero de 2021
en Naturaleza
Asturias ‘apuesta’ por seguir matando mas lobos
El propio Principado reconoce que no tiene acabado el Diagnóstico de la Situación del Lobo en Asturias 2021, que probablemente no tenga más remedio que confirmar, como concluyó el último censo realizado del que se tienen datos.

Hoy el BOPA se anuncia una nueva matanza de lobos con la prórroga del Programa de Actuaciones de Control del Lobo 2019/20, lo que realmente se traduce en otro proyecto de matar todos los lobos que puedan sin fundamento científico que avale la eficacia de estas matanzas para reducir los daños a la cabaña ganadera, buscando contentar fácil pero engañosamente a los ganaderos que reclaman lobos muertos como aparente solución a los problemas de la ganadería asturiana.

El número permanece estable entre los 32 a 40 grupos familiares y los daños al ganado por el lobo han disminuido tanto en número como en cuantía monetaria en los últimos años, sin considerar los fraudes en el cobro de daños que existen pero que nadie quiere investigar a fondo a pesar de la información recopilada por la Operación Loki de la Guardia Civil.

Aparte de los animales que se autorizan matar a guardas y cazadores, hay que sumar los que abaten los furtivos consentidos que se jactan de degollar y colgar por toda Asturias, como trofeo público al salvajismo y la irracionalidad más criminal, actuación que está consentida y nadie investiga tampoco. Promocionar la persecución y la animadversión a una especie no apacigua los ánimos sino incrementa la percepción social negativa a la especie.




Lo absurdo de este planteamiento se ha unido a un sistema inadecuado y obsoleto de compensaciones por daños, que, al mismo tiempo que desatiende a los colectivos y profesionales más comprometidos con la ganadería y la conservación de la naturaleza mediante la adopción de medidas preventivas, facilita abusos en el empleo de los fondos públicos en loscaza-primas. Es llamativo que no se planteeunaplan de manejomasadecuado del ganado que pasta en los montes para reducir los daños, la solución pasa necesariamente por la adopción de medidas preventivas que reduzcan los daños a los animales que pastan a los montes.

Hay que recordar que la resolución que se prorroga autoriza matar un 60% de los lobos previstos en plena época de celo y cría, lo que supondría un despropósito más del gobierno asturiano, que va contra la sentencia judicial de control de lobos en los Picos de Europa que prohibía expresamente los controles en estas épocas.

Todo esto sucede cuando la comunidad científica ha reclamado que se proteja al lobo al Norte del Duero como ya lo está al Sur, mientras que el gobierno asturiano ha organizado una campaña de presión contra el acuerdo del Ministerio, posicionándose el gobierno del “paraíso natural” otra vez contra el medio ambiente y la naturaleza.

Es por ello que desde la Coordinadora Ecoloxista, volvemos a denunciar una política de gestión del lobo irracional, infundada y basada en prejuicios por parte del gobierno del Principado de Asturias, que sigue aplicando las matanzas de lobos como única política de gestión de los daños a la ganadería, a pesar de que los estudios científicos señalan que es no sólo ineficaz sino contraproducente, por lo que pedimos que se busque un plan racional y consensuado basado en la ciencia y no en la alarma social creada que solo genera conflictividad social que no se corresponde con los datos de daños reales.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
Para más información tfno. 629892624 (Fruti)


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos