ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día del Gorrión, 20 de marzo 2021

by Pablo MantenimientoWeb
19 de marzo de 2021
in Naturaleza
Día del Gorrión
Un año más, SEO/BirdLife se suma a la celebración del Día Mundial del Gorrión (World Sparrow Day) que tiene lugar el próximo 20 de marzo. Una iniciativa de Nature Forever Society para llamar la atención sobre la situación de la especie en todo el mundo.
  • Las poblaciones de pequeñas aves como el gorrión común son muy fluctuantes y solo un seguimiento a largo plazo, como el desarrollado por SEO/BirdLife con su programa de Seguimiento de Aves en primavera (Sacre), determina la evolución real de cada especie.
  • Las poblaciones de gorrión común han descendido en los últimos 25 años en España de forma paralela a la población Europea, aunque se observa cierta recuperación en los dos últimos años.

Desde que comenzaron los primeros programas de seguimiento de aves comunes en Europa en 1980, las poblaciones de gorrión común han descendido más del 60%. Este declive fue más acusado en los primeros 10 años, en cambio, desde la década de los 90 del siglo XX la población se ha mantenido estable.

De hecho, la tendencia para el gorrión común, considerando solo la región del sur de Europa (España, Italia, Francia y Portugal) de la que se tienen datos desde 1989, se considera estable, según la información de European BirdCensus Council (EBCC), que reúne la información de los seguimientos de las aves comunes de todos los países europeos.

Comparativa en España y Europa

En España, se dispone de este tipo de información desde 1998, gracias al programa Sacre de SEO/BirdLife. Aquí las poblaciones de gorrión común también han descendido en los últimos 25 años, pero se observa una recuperación en los dos últimos años.




Las poblaciones de pequeñas aves como el gorrión común son muy fluctuantes y solo un seguimiento a largo plazo determina la evolución real de cada especie. En el caso del gorrión común, estos altibajos llevan más de dos décadas mostrando declive en sus poblaciones y la ligera recuperación experimentada en los dos últimos años puede ser un cambio de tendencia real o simplemente una pequeña recuperación como otras que ya ha tenido anteriormente en su manifestado declive a largo plazo.

En las distintas regiones de España, la tendencia de sus poblaciones no es homogénea. En la mitad sur de la península, levante y franja eurosiberiana de la península es donde se obtienen los mayores declives, próximo al -10%. Sin embargo, en la meseta norte y parte de Extremadura sus poblaciones sí parecen tener un ligero aumento.

Amenazas del gorrión

Aunque todavía no se conocen con exactitud los factores que están afectando a la especie, se sabe que las poblaciones de gorrión están descendiendo de forma más acusada en los núcleos urbanos que en el medio rural. De hecho, diversos estudios científicos han detectado que el estado físico de las poblaciones de grandes ciudades es mucho peor que el de las que se encuentran en la periferia de esas mismas ciudades o el de las que se ubican en medios rurales.

En las ciudades, SEO/BirdLife identifica algunos problemas graves como la falta de zonas verdes y de lugares adecuados para nidificar, dado que los edificios de nueva construcción son cada vez menos amigables para las aves. Asimismo, la dificultad cada vez mayor para encontrar alimento en las urbes modernas, el electromagnetismo, la predación o eliminación de arboleda y la competencia con especies invasoras podrían ser algunos de los problemas que sufren los gorriones.

En el mundo rural existen, además de los citados, otros factores específicos como la intensificación agrícola, el empleo abusivo de plaguicidas o el abandono de pueblos. Paradójicamente, además de la intensificación, también el despoblamiento rural afecta negativamente a los gorriones, que han evolucionado muy ligados a su convivencia con el ser humano.

Ciudades más sostenibles

Teniendo en cuenta que el 20% de las especies de aves que existen en el mundo y el 5% de las plantas vasculares habitan en las ciudades y que algunas de esas especies están amenazadas, se torna imprescindible devolver la naturaleza y conservar la biodiversidad en las ciudades.

SEO/BirdLife trabaja desde hace años por unas ciudades más verdes y saludables para las aves y para las personas dentro de su programa de Biodiversidad Urbana. Así, ha creado diferentes campañas para dar a conocer la situación del gorrión común y de otras aves urbanas como Aves de barrio. Devolver la naturaleza a las ciudades contribuye a mejorar su sostenibilidad (ODS 11), a amortiguar los efectos del cambio climático (ODS 13), a mejorar la salud y en bienestar de la población (ODS 3) y también a la conservación de la biodiversidad a escala global.

**Los datos sobre el estado del gorrión se recaban gracias a la información que generan cientos de voluntarios que participan en los programas de seguimiento de SEO/BirdLife. De forma sistemática y siguiendo una metodología científica, los participantes comunican sus observaciones a los técnicos de la ONG, donde la información es analizada. La organización ambiental también aprovecha los datos que miles de aficionados a la ornitología suben a la app móvil E-bird

177

España: Índice de población del gorrión común en España

176

Europa: Índice de población del gorrión común en Europa (Imprescindible mencionar la fuente: EBCC/BirdLife/RSPB/CSO)


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados