ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Felipe González nuevo presidente del Consejo de Doñana

Por Pablo MantenimientoWeb
29 de diciembre de 2009
en Naturaleza
Felipe González nuevo presidente del Consejo de Doñana

En declaraciones, Morata, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, consideró «muy positivo» su paso por el Consejo de Participación de Doñana, aunque resaltó que el mérito de lo conseguido durante estos años no es sólo suyo, ya que la figura del presidente es «sólo representativa y de moderación», sino de «todo el equipo técnico, la gerencia, la Estación Biológica de Doñana, los alcaldes de los 34 municipios de la comarca o los ecologistas».

   «Ha sido una experiencia nueva para mí y estoy muy contento de haber podido colaborar con los 60 miembros del Consejo en la medida de mis posibilidades», afirmó el investigador del Centro de Biología Molecular (CSIC-UAM), quien destacó la «buena sintonía y la buena voluntad» de todos los integrantes del organismo, quienes, «a pesar de que podían tener opiniones muy diferentes sobre los asuntos que se trataban, siempre buscaban la posibilidad de consenso y de llegar a soluciones sensatas».

   Morata, quien asumió este cargo no remunerado al frente del Consejo de Participación de Doñana en el año 2007, después de que Andalucía asumiera las competencias del Parque Nacional de Doñana, resaltó la «utilidad» de este órgano en una comarca «con tantos intereses como Doñana» y destacó hitos durante su gestión como las consideraciones ambientales introducidas en las infraestructuras que influyen en el espacio natural o el trabajo en el ámbito de las minas.




   «No obstante, lo que más destacaría sería el intento por parte de todos los miembros del Consejo de alcanzar siempre el consenso, intentando despolitizar cualquier tipo de decisión y buscando siempre los aspectos técnicos más adecuados», significó el científico, quien cambió con su nombramiento la tendencia de que los presidentes del antiguo Patronato de Doñana –organismo predecesor del actual Consejo de Participación– fuesen políticos como Alfonso Guerra, Jaume Matas o Isabel Tocino.

GONZÁLEZ, «MUY VINCULADO A DOÑANA»

   Respecto a su sucesor, el biólogo mostró su «admiración profunda» por Felipe González, a quien le deseó «lo mejor» al frente del Consejo. «Un gran figura política internacional de su calibre tendrá muchas cosas que aportar al Consejo y a Doñana y esto y seguro de que lo hará divinamente, como hizo otras cosas más difíciles en el pasado», afirmó.

   Además, Morata resaltó que González es una persona «muy vinculada a Doñana», algo que consideró una «gran ventaja», recordando que cuando era presidente del Gobierno utilizaba con frecuencia Doñana como espacio de vacaciones o para recibir a otros representantes políticos.

   El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó hoy el nombramiento del ex presidente del Gobierno Felipe González como nuevo presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, órgano de coordinación y representación de todos los sectores sociales, políticos y económicos de este territorio protegido y su área de influencia socioeconómica.

   A juicio del Ejecutivo andaluz, tanto la propia acción personal de Felipe González como la labor de los gobiernos que presidió han contribuido a la consideración y el prestigio internacional que ha alcanzado Doñana. En este sentido, la Junta subraya que, entre otros hitos, durante su mandato la Unión Europea aprobó el Plan de Desarrollo Sostenible del Entorno de Doñana.

   El Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana fue creado en 2007 por la Junta de Andalucía tras asumir las competencias del Parque Nacional de Doñana. Este organismo sustituyó al Patronato del Parque Nacional y a la Junta Rectora del Parque Natural, anteriores órganos de participación.

   Está integrado por 60 miembros, en representación de las administraciones central, autonómica, provincial y local; el equipo de gestión del espacio natural; los agentes económicos y sociales; las universidades; los científicos y los grupos conservacionistas.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Aves Migratorias 2025
Naturaleza

Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

10 de mayo de 2025
Día Mundial Pollo 2025
Naturaleza

Día Mundial del Pollo 2025: prácticas más sostenibles para evitar muertes innecesarias

10 de mayo de 2025
hormigas trafico ilegal especies
Naturaleza

Hormigas exóticas: la nueva ‘veta’ del tráfico ilegal de especies en Kenia

9 de mayo de 2025
buitres envenenados cazadores furtivos
Naturaleza

Sudáfrica: salvan a más de 80 buitres envenenados por culpa de los cazadores furtivos

9 de mayo de 2025
Euskadi Atlas Aves Migratorias
Naturaleza

Euskadi ya tiene su Primer Atlas de Aves Migratorias

9 de mayo de 2025
Defensor Pueblo PACMA lobo
Naturaleza

El Defensor del Pueblo, según PACMA, debería defender al lobo ante el Constitucional

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos