ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Delfines mulares e interacciones con pesca artesanal: Aleta cortada 9 sigue vivo de milagro

Por Pablo MantenimientoWeb
9 de julio de 2021
en Naturaleza
Delfines mulares e interacciones con pesca artesanal: Aleta cortada 9 sigue vivo de milagro
ANSE finalizó el pasado 1 de julio la primera campaña de navegación incluida en el proyecto “Evaluación de interacciones de delfín mular y pesquerías del sur y sureste en áreas marinas protegidas (INDELPESUR)”.

Este proyecto, y el estudio de basuras flotantes asociado a las navegaciones, es posible gracias a la colaboración de la Fundación  Biodiversidad, dependiente  del Ministerio para la Transición Ecológica, dentro de la Convocatoria del  Programa pleamar 2020 con financiación del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), y la colaboración de Ecoembes y la Fundación Azul Marino.

Durante las navegaciones a bordo del velero Else tuvo lugar la recaptura, a finales de junio, de un ejemplar de delfín mular con la aleta amputada. Se trataba de Aleta Amputada 9, que seguía la estela de un barco de arrastre frente a la costa de Torrevieja. La consulta del catálogo de aletas de delfines mulares de ANSE, formado por más de 700 ejemplares, incorporó a este delfín en su primer avistamiento en octubre de 2019, aproximadamente en la misma zona, frente a Torrevieja.

Las aletas amputadas pueden deberse a interacciones entre los mismos delfines, o encuentros desafortunados con hélices de embarcaciones, por lo que ANSE reitera la necesidad de cumplir el Real Decreto de Protección de Cetáceos, que, entre otras cosas, obliga a parar el motor en presencia de estos animales en un radio mínimo de 50 metros en torno al ejemplar o manada. La campaña ha tenido como base el puerto Villa de San Pedro, que ha facilitado el amarre del velero Else, y ha estado condicionada por una meteorología con frecuentes vientos. A lo largo de la campaña, el Else recaló una vez en el puerto de Santa Pola, en Alicante.




Desde el 13 de mayo y hasta el 1 de julio, se realizaron 10 jornadas de navegación efectiva, con un total de 85 horas a bordo y 946 kilómetros navegados. Esto arroja una media de 8,5 horas y 94,6 kilómetros de navegación diaria. Del tiempo de navegación, 3,75 horas se pasaron navegando en compañía de cetáceos. Se registraron 6 avistamientos de delfín mular, 1 individuo en el menos numeroso y unos 30 en el grupo más grande. Dos de los encuentros fueron con animales que interactuaban con barcos de pesca de arrastre. Otro grupo fue avistado mientras pescaban en las inmediaciones de las granjas de acuicultura de Guardamar de Segura.

En cuanto a otras observaciones de interés, se registraron de manera sistemática todas las aves marinas durante el esfuerzo de búsqueda, con un total de1443 ejemplares avistados de 16 especies distintas. También se observaron pez luna (Mola mola), pez espada (Xiphias gladius) y pez volador. Se avistaron 7 ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta), cinco de ellos el mismo día, el 29 de mayo.

Finalmente, y como viene siendo habitual los últimos años, se han recogido datos sobre los residuos flotantes avistados durante los transectos. A falta de analizar convenientemente los datos, los de origen plástico vuelven a suponer más de un 90% del total registrado.

188

Esta campaña de navegación contó con la participación de 4 estudiantes en prácticas, tres pertenecientes al grado de Ciencias del Mar de la Universidad de Alicante, y una al Master de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid. La participación de voluntarios sigue estando restringida debido a la situación sanitaria, pero esperamos que pueda ampliarse en breve.

Previamente, entre febrero y abril, se habían realizado también una decena de jornadas de navegación en torno a Cabo de Palos a bordo de otra embarcación de ANSE, el Orca, con un total de 47 horas a bordo y 388 kilómetros navegados. En este caso se produjeron 7 avistamientos de delfines mulares, dos de ellas interactuando con artes de pesca, y 1 de rorcual común.

187

Durante los próximos días, cuando el estado de la mar lo permita, el velero Else tiene previsto partir hacia aguas de la costa entre Almería y Granada, donde permanecerá durante un mes desarrollando la tercera campaña del proyecto “Evaluación del estatus poblacional del calderón común en el Golfo de Vera y Alborán Oriental”, que también le traerá más adelante a la costa entre Cabo de Palos y Cabo de Gata.

Eco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos