ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El norte de la península alberga casi un decena de ejemplares de ‘pigargo europeo’

Por Alejandro R.C.
2 de agosto de 2021
en Naturaleza
El norte de la península alberga casi un decena de ejemplares de ‘pigargo europeo’
Las aves, nacidas en 2021 y traídas de Noruega, vivirán en un jaulón de aclimatación en la localidad de Pimiango hasta su liberación definitiva.
  • Esta acción forma parte del Proyecto Pigargo, que tiene como objetivo la recuperación de esta rapaz catalogada oficialmente como «especie extinguida» en España
  • Se monitorizarán los movimientos de estas aves gracias a la colocación de emisores GPS

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha participado en el proceso de reintroducción de nueve pigargos europeos, un ave rapaz extinta en nuestro país. A partir de hoy, estos nueve ejemplares vivirán en un jaulón ubicado en Pimiango, en el concejo de Ribadedeva (Asturias), para aclimatarse al medio. Una vez termine este periodo de adaptación, se abrirá la puerta del jaulón y las rapaces quedarán en libertad.

Esta acción forma parte del Proyecto Pigargo, una iniciativa impulsada por la asociación conservacionista GREFA con la colaboración del MITECO, el Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Ribadedeva y el Gobierno de Cantabria. El proyecto tiene como objetivo que el pigargo europeo (Haliaeetus albicilla), incluido en el ‘Listado de especies extinguidas en todo el medio natural español’, vuelva a tener población reproductora en España.

Para ello, durante 2021 se ha puesto en marcha una fase experimental que espera tenga continuidad en los próximos años. La primera actuación del proyecto ha sido el traslado desde Noruega hasta nuestro país de nueve pigargos nacidos este año en su hábitat natural. Estos jóvenes ejemplares llegaron a Madrid en avión el pasado 29 de junio y, tras una completa revisión veterinaria y un periodo de observación, hoy han sido trasladados a la localidad de Pimiango, situada en la costa oriental asturiana.




Las aves han sido introducidas en un recinto especial con aspecto de jaulón de grandes dimensiones donde pasarán una temporada aclimatándose a la zona y socializando entre ellas, mientras son alimentadas y vigiladas por los técnicos del proyecto. El MITECO monitorizará los movimientos de estas aves gracias a la colocación de  emisores GPS, lo que permitirá obtener información sobre su actividad cuando, aproximadamente en otoño, sean liberadas definitivamente.

Programas de reintroducción en españa

El pigargo europeo está incluido en el ‘Listado de especies extinguidas en todo el medio natural español’, un registro aprobado en 2018 por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente que incluye a los animales y plantas que, tras desaparecer en nuestro país, pueden ser objeto de proyectos de reintroducción autorizados por las administraciones competentes.

216

Entre estos proyectos figuran ocho especies de ave, siendo una de ellas el pigargo europeo. En concreto, este Proyecto Pigargo es el segundo programa de reintroducción que se desarrolla en el Principado de Asturias y Cantabria, sumándose a la iniciativa para la reintroducción del Quebrantahuesos, en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

En esta primera fase del programa se analizará minuciosamente la evolución de los ejemplares en cuanto a su adaptación e integración en el ecosistema. De ser favorable, el Proyecto Pigargo tendrá su continuidad con la liberación anual de hasta veinte ejemplares durante al menos siete años, con el fin de establecer en el futuro una población reproductora del pigargo en España.

Fuente: Miteco

Eco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos