ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

SEO/BirdLife: basta de electrocutar avifauna

Por Sandra M.G.
29 de octubre de 2021
en Naturaleza
SEO/BirdLife: basta de electrocutar avifauna
El tema de la electrocución de las aves no es nuevo, pero aparentemente cada vez se agrava más, por lo que  SEO/BirdLife va a ejercer como acusación popular en un proceso penal más, esta vez abierto en Tarragona, por electrocución de avifauna.
  • Este procedimiento se abrió a raíz de una querella presentada por la Fiscalía de Medio Ambiente de Tarragona por un escrito de la asociación ADENSVA en la que se denuncia a E-distribución Redes Digitales, S.L.U (antigua ENDESA), cuatro de sus administradores y un técnico de mantenimiento de líneas y torres de la empresa.
  • El motivo de la denuncia fueron las 839 electrocuciones de avifauna producidas entre 2012 y 2020 en la provincia de Tarragona de especies como águila perdicera, azor común, busardo ratonero, búho real, buitre leonado, cigüeña blanca o culebrera europea.
  • La ONG ejercerá la acusación popular, en el marco del LIFE Guardianes de la Naturaleza, después de la aceptación por el juez de la solicitud de personación presentada y tras el pago de una fianza de 1000€.

SEO/BirdLife está personada en el procedimiento abierto en el Juzgado de Instrucción nº 3 de Tarragona por la supuesta comisión de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente y de un delito continuado relativo a la protección de la fauna debido a las electrocuciones registradas en Tarragona.

Según consta en las diligencias, la empresa habría sido informada y requerida desde 2012 por las autoridades catalanas para corregir los tendidos eléctricos que estaban causando la electrocución de avifauna, sin que se procediera a su corrección y causando nuevas mortalidades. Y es que entre el año 2008 y principios 2020, según información recogida por los agentes rurales de Cataluña, se han localizado en la provincia de Tarragona 308 casos de líneas enteras que pertenecen a la empresa denunciada sin adecuar, con correcciones deficientes o limitadas a unos apoyos concretos.

Entre las especies electrocutadas en alguno de esos casos se encuentran la mayoría protegidas e incluidas en el Anexo I de especies de interés comunitario de la Directiva de Aves, en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, en el Catálogo Español de Especies Amenazadas o en el Convenio de Berna, relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa. Sólo entre 2019 y 2020, se detectaron 198 aves electrocutadas, de las cuales 183 (el 92%) eran especies protegidas, entre ellas, 3 águilas perdiceras, 35 busardos ratoneros, 13 cernícalos vulgares, 6 culebreras europeas, 28 azores comunes, 2 cernícalos vulgares, 26 búhos reales, 2 halcones peregrinos, 25 buitres leonados y 34 cigüeñas blancas.




En este caso, las electrocuciones afectan a la avifauna de toda la provincia, destacando las comarcas de Montsià y Alt Camp. Además, hay que tener en cuenta que el número de aves siniestradas supone una fracción muy pequeña con respecto a los numerosos casos de electrocución de aves que se producen en realidad y que no pueden ser constatados por los agentes rurales, al ocurrir en torres eléctricas situadas lejos de la población o haber desaparecido por su depredación u otras causas.

El papel de la ONG

SEO/BirdLife ejercerá la acusación popular en los tribunales, con el objetivo de hacer un seguimiento del procedimiento y para que, en caso de que se constaten los hechos, se dicte una sentencia que permita aclarar la responsabilidad de los propietarios de líneas eléctricas frente a la electrocución de avifauna y las consecuencias legales de la falta de corrección de los tendidos peligrosos. Este es uno de los objetivos específicos del proyecto LIFE Guardianes de la Naturaleza para mejorar la eficacia de las acciones dirigidas a luchar contra los delitos ambientales.

Además, la ONG lleva varios años trabajando para limitar los efectos de los tendidos eléctricos contra la avifauna. Es parte de la plataforma SOS-Tendidos, formada por varias ONG y entidades, y ha promovido denuncias frente al Defensor del Pueblo, mejoras normativas y acciones de voluntariado.

Según David de la Bodega Zugasti, responsable del Programa Legal de SEO/BirdLife y coordinador del proyecto Guardianes de la Naturaleza, “Es necesario aclarar quién es responsable frente a las electrocuciones de avifauna, que ha venido siendo un tema escurridizo en el que ha habido una reacción más lenta de lo esperado por parte de las administraciones públicas y de los propietarios de los tendidos frente a los daños que se producen. Este tipo de procedimiento puede contribuir a aclarar quién debe de pagar el daño que producen a la avifauna y acelerar las innumerables correcciones de tendidos peligros que amenazan la biodiversidad”.

Proyecto LIFE Guardianes de la Naturaleza

El proyecto Guardianes de la Naturaleza, contra el Crimen Ambiental, financiado por el programa Life de la Unión Europea, pretende mejorar la efectividad y la eficacia de las acciones dirigidas a combatir los delitos contra la naturaleza.

Está coordinado por SEO/BirdLife y cuenta con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA), y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Dirección General de la Guardia Civil, como socios beneficiarios. Los cofinanciadores son la Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos