ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Devuelven a su hábitat natural dos buitres negros tras recibir tratamiento en el Centro de Recuperación de Ciudad Real

by Pablo MantenimientoWeb
10 de febrero de 2010
in Naturaleza
Devuelven a su hábitat natural dos buitres negros tras recibir tratamiento en el Centro de Recuperación de Ciudad Real

Según informaron ambas instituciones en nota de prensa, la suelta de los buitres tuvo lugar el pasado fin de semana en el marco del convenio para la conservación y gestión de los espacios naturales, a través del cual se han llevado a cabo ya 95 proyectos de mejora y conservación del medio ambiente.

   El primer ejemplar fue encontrado el pasado 29 de septiembre en una finca particular del término municipal de Fuencaliente y presentaba síntomas de debilidad y desnutrición, además de una fractura ósea, por lo que fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre «El Chaparrillo», según estas fuentes.

   El traslado se realizó gracias al Servicio de Recogida y Transporte de Animales Heridos financiado por «la Caixa, que cuenta con una inversión de 24.350,79 euros por parte de la entidad financiera y se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Obra Social «la Caixa» y la Consejería.




   Para lograr la completa recuperación del ave, se le administraron complejos vitamínicos y aminoácidos y se le aplicó un vendaje con el fin de inmovilizar la factura. Después de un periodo de musculación en el parque de vuelo, se comprobó pasado el tiempo que el buitre ya estaba en condiciones de volver a su hábitat natural.

   El segundo ejemplar corresponde a un adulto macho localizado el 23 de noviembre de 2009 en una finca particular del municipio de Almodóvar de Campo, atrapado entre la vegetación y una antigua alambrada. Al ingresar en el Centro de Recuperación presentaba una anorexia, por lo que se le administró alimentación parenteral para su lograr su mejora y posterior suelta.

   Según los censos realizados en Castilla-La Mancha, en la actualidad existen 273 parejas reproductoras de buitre negro (Aegypius monachus) en la Comunidad Autónoma, ubicándose la mayor parte en la provincia de Ciudad Real, la segunda provincia española con mayor población de esta especie después de Cáceres.

   El buitre negro está incluido como ‘vulnerable’ en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, región en la que cuenta con un Plan de Conservación con el objetivo de garantizar la conservación y la viabilidad de sus poblaciones y de su hábitat. Los últimos censos realizados para España (2004) estiman una población total de 1.400 parejas reproductoras.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados