Según la responsable de la campaña Océanos de Greenpeace, Celia Ojeda, «el Parlamento Europeo ha dado voz a las numerosas llamadas de atención acerca del estado en el que se encuentra esta especie y ha votado a favor de la protección del atún rojo».
«Sorprendentemente, la Comisión sigue sin pronunciarse y muestra un estado de nerviosismo e indecisión justo en estos momentos, cuando se enfrenta a la mayor reforma de la política pesquera común (PPC)», añade en un comunicado.
La Unión Europea debe fijar su posición formal de cara a la reunión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) que tendrá lugar entre el 13 y el 25 de marzo en Doha (Qatar).
En este sentido, WWF recuerda que CITES es «una oportunidad» para salvar al atún rojo de la desaparición y «una garantía de futuro» para estas flotas. Según la asociación ecologista, «el mensaje de los europarlamentarios ha sido claro y los Estados miembros deben trabajar para garantizar su actividad en estos momentos difíciles».
ECOticias.com – ep