El proyecto, tramitado por el procedimiento de urgencia, procede de un decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 13 de agosto, después de que se incendiaran cerca de 80.000 hectáreas y de que se produjeran las intensas tormentas que afectaron a varias comunidades.
La norma, que ha superado esta mañana su último trámite parlamentario, entró en vigor en el momento de su publicación pero le faltaba el refrendo del Parlamento.
Durante la tramitación del texto en el Senado, todos los grupos decidieron ampliar el rango temporal, por lo que quedan incluidos en estas medidas extraordinarias todos los municipios afectados por sucesos de incendios o meteorológicos fuertes que hayan acaecido desde el 1 de marzo hasta la entrada en vigor de la norma.
La ley contempla ayudas por daños personales y materiales para las personas afectadas. Asimismo, los ayuntamientos, diputaciones, consejos insulares de agua, mancomunidades y cabildos insulares recibirán ayudas por los daños sufridos en infraestructuras y en la red viaria, entre otras medidas.
ECOticias.com – ep