Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

WWF cree que «sólo» la Conferencia de Doha sobre especies amenazadas puede salvar el atún rojo

En concreto, la organización indicó que el atún rojo del Atlántico se encuentra al borde de la extinción comercial, a causa de la sobreexplotación y la masiva pesca ilegal para alimentar a un mercado en expansión, el del sushi y el sashimi, sobre todo en Japón, pero también en los Estados Unidos y Europa. Así, apuntó que las reservas de atún rojo han descendido más de un 85 por ciento respecto a sus niveles máximos históricos.

Otras especies marinas que se encuentran en la lista de propuestas para aumentar su protección incluyen el coral rojo y el rosa, usados para la fabricación de joyas y objetos decorativos así como cuatro especies de tiburón, que sufren sobrepesca impulsada por la demanda de aletas y carne.

Además, las delegaciones de los gobiernos considerarán los pasos a realizar para frenar la crisis mundial provocada por la caza furtiva, que actualmente «está acabando con las poblaciones de tigre, rinoceronte y elefante, tanto en Asia como en África», tal y como señaló WWF en un comunicado.

«La caza del rinoceronte se encuentra en el momento más alto de los últimos 15 años y se agrava por la paulatina sofisticación de los cazadores furtivos, que ahora utilizan drogas veterinarias, veneno, ballestas y armas de gran calibre para matar a los animales», remarcó.

WWF es una organización internacional independiente creada en 1961 dedicada a la conservación de la naturaleza, que tiene como objetivo detener la degradación ambiental de la Tierra, conservando la diversidad biológica mundial, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido (www.wwf.es)

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés