ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los Veintisiete se comprometerán este lunes a detener la pérdida de biodiversidad en 2020

by Pablo MantenimientoWeb
14 de marzo de 2010
in Naturaleza
Los Veintisiete se comprometerán este lunes a detener la pérdida de biodiversidad en 2020

En concreto, los Veintisiete acordarán «la meta principal de detener la pérdida de la biodiversidad y la degradación de los servicios ecosistémicos en la UE para 2020, y su restauración en la medida de lo viable, e intensificar al mismo tiempo la contribución de la UE a la misión de frenar en el mundo de la pérdida de la biodiversidad», según se recoge en el borrador de conclusiones.

   La biodiversidad se encuentra «gravemente amenazada» en todo el mundo, con pérdidas entre 100 y 1000 veces superiores al ritmo normal, según la Comisión. Más de un tercio de las especies están al borde de la extinción, y se calcula que el 60% de los ecosistemas del planeta se han degradado en los últimos 50 años.

   Si no se hace nada para proteger la biodiversidad, la pérdida anual de servicios ecosistémicos podría elevarse a 50.000 millones de euros y, para 2050, las pérdidas acumuladas en términos de bienestar supondrán el 7% del PIB, de acuerdo con diversos estudios.




   En la cumbre de Gotemburgo de 2001, la UE se fijó como objetivo frenar el deterioro de la biodiversidad en 2010. No obstante, el propio Ejecutivo comunitario ha reconocido que «es muy improbable que la UE pueda cumplir su objetivo» pese a la extensión de la red de zonas protegidas Natura 2000 y las fuertes inversiones realizadas en biodiversidad.

   Por ello, los Veintisiete decidirán ahora retrasar diez años este objetivo, eso sí, complementándolo con el compromiso de hacer lo posible por restaurar los ecosistemas dañados y por contribuir a frenar la extinción de especies en el resto del mundo.

   Los ministros de Medio Ambiente de la UE discutirán también sobre cómo encarar las negociaciones sobre cambio climático tras el fracaso de la cumbre de Copenhague el pasado mes de diciembre. La nueva comisaria responsable de Cambio Climático, Connie Hedegaard, ha admitido las dificultades para lograr un acuerdo global y vinculante para luchar contra el cambio climático este año y ha dicho que el pacto se podría «retrasar hasta 2011».

   «La Unión Europea necesita reconocer que hay discrepancias (con otros actores internacionales) y esto podría retrasar el acuerdo hasta 2011», dijo en una comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo (Francia). Sin embargo, la presidencia española de la UE cree que hay que seguir trabajando para lograr un acuerdo en la cumbre que se celebrará a finales de año en Cancún (México).

   Los ministros de Medio Ambiente de la UE aprobarán unas conclusiones en las que reclaman que se cumplan los compromisos de financiación alcanzados en Copenhague para ayudar a los países pobres a luchar contra el cambio climático. En total, los países ricos comprometieron 30.000 millones de dólares entre 2010 y 2012, de los cuales la UE aportará 2.400 millones de euros anuales, y España 125 millones.

   Los ministros de Medio Ambiente también pedirán a la Comisión que presente antes de junio un análisis de impacto un análisis de las políticas concretas que serían necesarias para reducir en un 30% las emisiones de CO2 de la UE en 2020, a pesar de que este objetivo esté condicionado a que otros países asuman objetivos similares. El estudio deberá examinar además la cuestión de las fugas de carbono, es decir, las posibles deslocalizaciones de industrias a otros países fuera de la UE con normas menos exigentes sobre cambio climático.

   La presidencia española presentará un informe sobre el estado de las negociaciones de una nueva norma comunitaria para reforzar la protección de los suelos, que se encuentra bloqueada por la oposición de seis países (Alemania, Francia, Reino Unido, Austria, Países Bajos y Malta).

   Finalmente, los ministros de Medio Ambiente discutirán por primera vez la propuesta de la Comisión para limitar las emisiones de las furgonetas y debatirán los aspectos medioambientales de la nueva estrategia económica de la UE para los próximos 10 años.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia
Naturaleza

Los eucaliptos son nefastos para la biodiversidad fluvial de Galicia

4 de julio de 2025
El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC
Naturaleza

El Defensor del Pueblo interviene a favor del lobo ante el TC

4 de julio de 2025
El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña
Naturaleza

El Proyecto Eremita intenta salvar a esta ave también en Cataluña

4 de julio de 2025
Día Mundial Delfines Cautiverio 2025
Naturaleza

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio 2025

4 de julio de 2025
Campaña católica capitalismo verde defensa naturaleza indígenas
Naturaleza

Campaña católica contra el capitalismo verde y en defensa de la naturaleza y los indígenas

3 de julio de 2025
información persecución lobos Asturias
Naturaleza

¿Qué pasa con la información sobre la ‘persecución’ a los lobos en Asturias?

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados