ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Liberados seis ejemplares de ibis eremita en la Sierra de Retín, donde ya se han producido 215 sueltas desde 2004

by Pablo MantenimientoWeb
11 de junio de 2010
in Naturaleza
Liberados seis ejemplares de ibis eremita en la Sierra de Retín

Los seis ejemplares llegados a Cádiz se unen a otros 18 que fueron soltados en abril, todos ellos con edades comprendidas entre uno y dos años y nacidos en el programa de cría en cautividad desarrollado por la Junta. Asimismo, Díaz Trillo ha recordado que el territorio en que se ha llevado a cabo esta actuación pertenece al Ministerio de Defensa y ha destacado la «importante colaboración» entre administraciones que ha hecho posible la firma de un convenio para la conservación de la especie.

Según el consejero, el «pionero programa» de sueltas puesto en marcha en la comarca gaditana de La Janda ha dado lugar en Andalucía a diversos hitos sucesivos, «como la aclimatación a la vida en libertad de ibis nacidos en cautividad, el inicio de las primeras pautas reproductivas por parte de éstos, y el nacimiento en 2008 de ejemplares en libertad por primera vez en 500 años».

Finalmente, Díaz Trillo ha destacado que la primera de estas aves nacidas en el medio natural andaluz ha nidificado recientemente en los acantilados del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, y ha tenido sus primeros pollos. Esto supone un nuevo avance respecto a sus predecesoras, nacidas todas en cautividad, y un hecho que «ofrece grandes esperanzas a la total adaptación de las nuevas generaciones y su establecimiento en la provincia como lugar de asentamiento».




El ejemplar de ibis que se ha reproducido es el macho ‘Trafalgar’, el único que salió delante de los primeros nacimientos en libertad de 2008, un individuo inmaduro que ha formado pareja sustituyendo al macho que había criado en los dos años anteriores, tras la desaparición del nido de este último. Los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han constatado recientemente la existencia de tres huevos en fase de eclosión, de los que al menos uno se ha confirmado ya su completa salida del cascarón. Según Díaz Trillo, «si todo evoluciona bien, estos pollos volarían del nido a finales de junio».

A pesar de la importancia de los nuevos acontecimientos que han tenido lugar en el medio natural, el responsable de Medio Ambiente ha afirmado que el programa de cría en cautividad «continúa siendo la red de seguridad que garantiza la conservación de la especie». No en vano, hasta el presente ha constituido «la principal fuente de recursos genéticos necesarios para lograr los hitos mencionados». Así, la mayoría de los ejemplares que han sido liberados en la Comarca de La Janda desde hace seis años proceden de la cría en cautividad desarrollada en Andalucía, cuya última temporada ha concluido con un total de 40 pollos.

Proyecto Eremita

El Proyecto Eremita se inició en 2003 para evaluar los distintos métodos de liberación de ejemplares con el objetivo de optimizar un sistema que facilite en un futuro las reintroducciones de la especie, creando colonias estables y autosuficientes en su antiguo rango de distribución. Desarrollado conjuntamente por la Consejería de Medio Ambiente y el ZooBotánico de Jerez (Cádiz), con el asesoramiento científico de la Estación Biológica de Doñana, el ritmo de suelta del programa va en aumento, lo que ha permitido pasar de 23 ejemplares liberados en 2004 a 42 el pasado 2009.

Los éxitos cosechados por esta iniciativa han despertado el interés de grandes empresas que se han decidido a apostar por la conservación. Es el caso de Airbus, que está ultimando los detalles de un proyecto de cría en cautividad en el Parque zoológico de la localidad alemana de Walsrode. Gracias a este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, otro centro de prestigio apoyará en la cría en cautividad de esta especie al Zoobotánico de Jerez.

Junta de Andalucía


TEMÁTICAS RELACIONADAS

buitres leonados ingiere munición plomo España
Naturaleza

Cuatro de cada 100 ‘buitres leonados’ ingiere fragmentos de munición de plomo cada día en España

17 de septiembre de 2025
proliferación acacias Sierra Lousã Portugal estabilidad bosques atlánticos publicado Neobiota
Naturaleza

La proliferación de las ‘acacias’ en la Sierra de Lousã (Portugal), comprometen la estabilidad de los bosques atlánticos, publicado en Neobiota

17 de septiembre de 2025
Plan Lobo Cantabria críticas alegaciones
Naturaleza

El nuevo Plan del Lobo de Cantabria, solo genera críticas y alegaciones

17 de septiembre de 2025
Transición Ecológica incendios forestales lobo ibérico
Naturaleza

Transición Ecológica reconoce el daño irreparable de los recientes incendios forestales a las poblaciones de ‘lobo ibérico’

17 de septiembre de 2025
España repunte gripe aviar
Naturaleza

España: repunte de ‘gripe aviar’

16 de septiembre de 2025
VII edición Congreso Internacional Biodiversidad Conservación Naturaleza 2025 jueves 18 viernes 19 Sevilla
Naturaleza

VII edición del Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 2025, este jueves 18 y viernes 19 en Sevilla

16 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados