ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Forestal La regla del 30-30-30 en los incendios forestales

Por Pablo MantenimientoWeb
14 de julio de 2010
en Naturaleza
Forestal  La regla del 30-30-30 en los incendios forestales

Raúl de la Calle, secretario general del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, en declaraciones a RTVE.es, ha destacado que “por los datos que manejamos las zonas de más alto riesgo son Andalucía, Levante, Galicia, Extremadura y el oeste de Castilla y León, en especial las provincias de León, Zamora y Salamanca”. Y añade que “las temperaturas tan elevadas que tenemos y que parece que nos deparan las próximas semanas hacen que el riesgo sea máximo en estos momentos».

      De la Calle explica que la ecuación matemática es bien sencilla. Una zona se considera en riesgo cuando sufre temperaturas de más de 30 grados; vientos de más de 30 kilómetros por hora y una humedad relativa de menos del 30%. “Eso es muy peligroso» y «está ocurriendo en todas las zonas que he señalado antes».

      Las claves de la colaboración ciudadana y la gestión forestal




      Entre las reflexiones que hace De la Calle en la entrevista realizada por RTVE.es incide en la importancia de la colaboración ciudadana una vez que se ha producido el incendio y explica que “si se detecta un conato de incendio, lo más importante es avisar lo antes posible al 112 y localizar bien el fuego ya que ese tiempo es vital”.

      Recuerda también la importancia de “sensibilizar más a la población porque el 96% de los fuegos que se producen en España lo son por la mano del hombre” y el papel de la gestión forestal como medida preventiva. De la Calle explica que cuando los bosques “están gestionados, ya sea por una actividad económica o porque sean espacios protegidos, los bosque sufren menos incendios. Y tenemos ejemplos que lo demuestran, como la sierra de Guadarrama o los pinares de Burgos y Soria”.

http://www.cesefor.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lobos ibéricos ejecutados Cantabria
Naturaleza

Los lobos ibéricos ‘ejecutados’ en Cantabria son un fracaso colectivo de país, concentración este sábado en defensa de la especie

10 de mayo de 2025
Doñana flamencos crías jabalíes
Naturaleza

Doñana: otro intento sin éxito de cría de flamencos por la acción de jabalíes depredadores

10 de mayo de 2025
Geoparque Loras itinerario ciclista
Naturaleza

El Geoparque Mundial Las Loras incorpora un novedoso itinerario ciclista

10 de mayo de 2025
Flamencos marismas odiel
Naturaleza

Tras las últimas lluvias, los flamencos regresan a las Marismas del Odiel en Huelva para reproducirse

10 de mayo de 2025
Red mediterránea posidonia Murcia
Naturaleza

Red mediterránea de posidonia: Región de Murcia se suma a la protección de la especie

10 de mayo de 2025
salamanca arboles ciudad verde
Naturaleza

Salamanca plantará mas de 30000 árboles para ser una ‘ciudad verde’

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos